Argentina aprobó el algodón tolerante a glifosato y herbicidas inhibidores de la HPPD: “No se prevé un lanzamiento comercial en el corto plazoâ€
Pertenece a BASF.
La SecretarÃa de Alimentos y BioeconomÃa de la Nación autorizó la comercialización de la semilla y de los productos y subproductos derivados de la misma provenientes del evento de algodón BCS-GH811-4 solicitado por la filial argentina de BASF.
El evento –desarrollado originalmente por Bayer para luego ser transferido a BASF– cuenta con tolerancia tanto a glifosato como a los herbicidas inhibidores de la HPPD (como el isoxaflutole y mesotrione).
En los fundamentos de la resolución 10/19 –publicada hoy en el BoletÃn Oficial– se indica que el algodón GHB811-4 “promueve un manejo integrado del cultivo tendiente a disminuir la posibilidad de seleccionar malezas resistentesâ€, aunque aclara “no se prevé un lanzamiento comercial del algodón GHB811 en el corto plazoâ€, sino que “el interés estratégico por parte de la empresa (BASF) en la aprobación del evento es lograr la sincronÃa globalâ€.
El algodón GHB811-4 solamente está aprobado para siembra en EE.UU. (Argentina es asà el segundo paÃs en el mundo habilitado al respecto), mientras que en Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón y EE.UU. está autorizado para procesamiento.
El nuevo evento, cuando sea introducido comercialmente por BASF en el mercado argentino, permitirá “una mayor flexibilidad en el manejo de malezas al permitirle (a los productores) alternar entre herbicidas con distinto modo de acción, mitigando de esta forma la posibilidad de aparición de malezas resistentes a herbicidasâ€, aseguró esta semana el secretario de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere al encabezar la reunión de la Mesa de Competitividad de la Cadena Algodonera.