Atención emprendedores Agtech: esta semana finalizan las primeras convocatorias 2019
Cuáles son las iniciativas abiertas disponibles.
En los próximos dÃas finalizan algunas de las principales convocatorias del año 2019 orientadas a desarrollar emprendimientos tecnológicos destinados al sector agropecuario.
La recepción de proyectos en la convocatoria 2019 de la filial argentina de la aceleradora estadounidense The Yield Lab vence este viernes 15 de febrero. Los emprendimientos AgTech que pueden participar son aquellos que ya se encuentren en etapa comercial y que cuenten con potencial de crecimiento a escala regional o global. Los proyectos seleccionados recibirán un aporte de 100.000 dólares y capacitación y asesoramiento durante un año. Aquà puede verse el sitio de inscripción.
También vence este viernes 15 de febrero la inscripción para participar del programa 2019 de incubación de proyectos agrotecnológicos llevado a cabo por el Ãrea de Innovación de CREA. Esta iniciativa está destinada a proyectos que se encuentra en un estadio inicial de desarrollo (pruebas de concepto, prototipos funcionales o en fase de desarrollo pre comercial) y que contribuyan a mejorar la sostenibilidad de los sistemas de producción de las principales actividades agropecuarias argentinas. Se trata de un servicio remunerado que incluye la opción de abonar 3000 dólares durante un plazo de cinco años + un porcentaje de la facturación bruta generada por la empresa AgTech. Las bases pueden verse aquÃ.
La FAO y Suiza lanzaron una convocatoria internacional, que finaliza el próximo 28 de febrero, para personas, empresas o instituciones que hayan desarrollado un emprendimiento AgTech. Cuenta con un premio de 40.000 dólares para “innovaciones que afectan a más de un nivel de la cadena de suministro y fortalecen el vÃnculo entre agricultores y consumidores†y otro de 20.000 dólares para proyectos realizados por sub-35 que “empoderen a los jóvenes en la agricultura y los sistemas alimentariosâ€. Aquà puede descargarse la planilla de inscripción.
Fontagro, agencia integrada BID e IICA, lanzó este año una convocatoria –que vence el próximo 22 de abril– para apoyar cuatro proyectos AgTech o Biotech desarrollados en Latinoamérica por un monto total de 800.000 dólares (200.000 dólares por emprendimiento seleccionado). Esta iniciativa requiere la participación de una institución cientÃfica o académica que valide el servicio o producto desarrollado por el emprendimiento. Aquà está el sitio para inscribirse.
Nest es un potenciadora argentina de proyectos AgTech que mantiene abierta la recepción de emprendimientos que se encuentren en una fase inicial (es decir: que ya hayan pasado las etapas de incubación pero que no hayan recibido aún inversiones). Para mayor información ver aquÃ.
En los próximos dÃas la acelerado argentina Glocal lanzará la convocatoria para emprendimientos Agrifoodtech 2019 que tendrá como plazo de presentación el próximo mes de mayo.