El gobierno chino designa al desarrollo rural como objetivo polÃtico “número uno†para “incrementar el área de siembra de sojaâ€
Consecuencia del creciente proteccionismo en el orden global.
La primera declaración de polÃtica pública del presente año 2019 publicada hoy por el Comité Central del Partido Comunista de China (PCC) y el Consejo de Estado –considerada como un indicador de prioridades– está referida al desarrollo del sector agrÃcola para reducir la dependencia de importaciones de alimentos.
El documento señaló que el paÃs se esforzará por garantizar el suministro efectivo de los principales productos agrÃcolas, para lo cual se realizarán esfuerzos orientados a garantizar que el área agrÃcola anual se mantenga en torno a 110 millones de hectáreas y que la superficie de tierra cultivable total no caiga por debajo de las 120 M/ha.
“Se deben hacer esfuerzos inquebrantables para garantizar que el abordaje de los problemas relacionados con la agricultura, las zonas productivas y la población rural ocupen un lugar central en la agenda de trabajo del PCCâ€, señala el documento.
El documento resalta que se “desarrollarán planes para incrementar el área de siembra de soja y apoyar a la industria láctea†(dos sectores en los cuales China es el principal importador mundial).
“Se debe trabajar para profundizar la reforma estructural de la oferta agrÃcola, ganar la dura batalla contra la pobreza, aprovechar al máximo el rol clave de las organizaciones rurales locales del PCC e impulsar la promoción rural en todos sus aspectosâ€, apunta el documento.
También señala que se pondrá énfasis en brindar asistencia en áreas rurales donde predomine la extrema pobreza a través de polÃticas que incluyen la reubicación de familias en entornos urbanos, el financiamiento y “el fomento del talentoâ€.
“Se intensificarán esfuerzos para construir un nuevo sistema de subsidios agrÃcolasâ€, remarca el documento, para luego añadir que “se promoverá el desarrollo de corporaciones agroindustriales transnacionales†y se tomarán “medidas para mejorar la infraestructura rural, incluyendo rutas, redes logÃsticas y de comunicaciónâ€.
El documento del gobierno central chino también invita a los profesionales universitarios a realizar innovaciones orientadas a mejorar la eficiencia de procesos en el ámbito agropecuario y realizar emprendimiento en áreas rurales.
“Este año y el próximo marcarán un perÃodo decisivo para completar la construcción de una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos, para lo cual se deben enfrentar ciertos desafÃos clave en los campos relacionados con la agricultura, las zonas rurales y la población rural», señala el documento.
La reducción de la dependencia alimentaria en China, si bien siempre formó parte de la agenda del PCC, en la actualidad se tornó un aspecto crÃtico debido a las recientes tensiones proteccionistas que se están registrando en muchas de las principales regiones del mundo.
Foto. Productores agrÃcolas chinos de la zona sur de la isla de Hainan (febrero 2019). Agencia Xinhua