Sigue la ola de calor: esta semana se prevén precipitaciones moderadas en la zona pampeana
Especialmente el día viernes.
Hoy martes una masa de aire cálida y húmeda dominará la mayor parte del centro y norte del país con temperaturas que superarán los 38°C.
Mañana miércoles se prevé que un frente frío avance sobre el sur y centro de la región pampeana para provocar lluvias y algunas tormentas aisladas acompañadas por posterior descenso de las temperaturas.
Persistirá la presencia de una masa de aire cálida y húmeda sobre la mayor parte del centro y norte del país con temperaturas superiores a los 38°C en diferentes áreas.
El jueves un sistema frontal continuaría afectando el sur y centro de la zona pampeana para provocar lluvias y algunas tormentas aisladas acompañadas por posterior descenso de las temperaturas. Una masa de aire cálida y húmeda dominaría la mayor parte del centro y norte del país con elevadas temperaturas. Pero en la Patagonia se espera una irrupción de aire más frio con probabilidad de lluvias y algunas nevadas dispersas sobre Tierra del Fuego.
El viernes el sistema de mal tiempo continuaría desplazándose hacia el norte para generar lluvias y tormentas el centro y norte de la zona pampeana, algunas de las cuales podrían ser intensas sobre Santa Fe y Entre Ríos. En el norte argentino se prevé que sigan las condiciones de tiempo con fuerte insolación y ascenso de las temperaturas.
En el norte argentino, hasta el sábado 23 se proyecta que permanezcan las condiciones de tiempo con fuerte insolación y ascenso de las temperaturas. Hacia el domingo las lluvias y tormentas se desarrollarían sobre el NEA, norte de la zona pampeana, áreas del NOA y norte de Cuyo.
Entre miércoles y viernes se esperan precipitaciones en el sudeste de Mendoza, norte de La Pampa, sur de San Luis y centro de Buenos Aires, mientras que entre el viernes y el sábado afectarán el norte de Buenos Aires, Córdoba, centro-sur de Santa Fe y Entre Ríos; y el domingo el norte de Santa Fe y sur de Corrientes. Los valores de precipitación rondarán entre 20-40 milímetros de forma general, pudiendo ser superados especialmente en el centro de la provincia de Buenos Aires, este de Córdoba, centro de Santa Fe y Entre Ríos.
Fuente: Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar / Servicio Meteorológico Nacional
Imagen satelital en tiempo real de topes nubosos (lluvias)