Molino Cañuelas aseguró que alcanzó “un principio de acuerdo†con los principales acreedores financieros
Comunicado oficial del grupo agroindustrial.
Molino Cañuelas y CompañÃa Argentina de Granos –empresas controladas por la familia Navilli– emitió un comunicado en el cual aseguró que alcanzó “un principio de acuerdo con los comités de acreedores integrados por los principales acreedores financieros de ambas compañÃasâ€.
“Dicho principio de acuerdo se centra en los términos básicos de la propuesta de reperfilamiento de la deuda financiera y está sujeto al acuerdo sobre la documentación definitiva, asà como también a las debidas aprobaciones de cada acreedor financiero. Asimismo, las partes esperan completar la documentación definitiva en los próximos mesesâ€, indica el comunicado.
“Este acuerdo constituye un hito sumamente positivo en la consolidación de los negocios de Molino Cañuelas en la región, confirmándolo como uno de los grupos productores de alimentos más importantes (especializado en la elaboración de harinas, aceites, galletitas, panificados, pre mezclas para pizzas y alimentos congelados, entre otros), contando actualmente con 21 plantas industriales ubicadas estratégicamente en Argentina, Uruguay y Brasil, y llegando con sus productos a más de 60 paÃsesâ€, concluye el texto difundido por el grupo agroindustrial.
En 2016 los integrantes de la familia Navilli decidieron encarar un proceso de reorganización societaria por medio del cual concentraron bajo el control de una sola compañÃa (Molino Cañuelas) todas las empresas y negocios que, si bien pertenecÃan a diferentes miembros de la familia, se gestionaban de manera independiente.
El proceso de toma de control de Molca (Terminal Las Palmas), Cagsa, Cañuelas Pack, Megaseed y los molinos Cañuelas Uruguay, Florencia y Americano –entre otras firmas– requirió una inversión (vÃa compra de acciones) de 7,94 millones de pesos.
El primer balance del grupo consolidado, correspondiente al perÃodo comprendido entre diciembre de 2016 y agosto de 2017, generó una pérdida de 505 millones de pesos sobre una facturación total de 20.453 M/$. Y terminó con un patrimonio neto negativo de 757 M/$ al 31 de agosto de 2017.
En ese marco, la familia Navilli –que en 2016 además habÃa desembolsado 736 M/$ para comprar los molinos Trigalia a la filial local de Cargill– decidió lanzar una Oferta Pública de Acciones (OPA) para comenzar a cotizar en las Bolsa de Comercio de Nueva York (NYSE) y de Buenos Aires (BCBA). Pero en julio de 2018 solicitó el retiro de la OPA “atento a las fluctuaciones imperantes en el mercado financiero tanto local como internacionalâ€.
El último balance presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) indicaba que al 28 de febrero de 2018 contaba con un pasivo total de 30.257 millones de pesos y un patrimonio neto de 977 millones de pesos. La mayor parte de su deuda con Rabobank, ING y la Corporación Financiera Internacional, entre otras entidades, se encuentra dolarizada.