Alerta amarilla para el principal negocio agrÃcola argentino: el precio de la soja 2018/19 cayó por debajo de 235 u$s/tonelada
También por problemas climáticos.
El principal negocio del agro argentino ingresó en zona de riesgo a partir de la caÃda que viene registrando en los últimos dÃas el valor de la soja 2018/19.
La mayor parte de los presupuestos de soja de primera 2018/19 se elaboraron con un precio objetivo a cosecha del orden de 250 u$s/tonelada, Pero hoy viernes el valor del contrato Soja Rosario Mayo 2019 del Matba cerró en 234,5 u$s/tonelada luego de caer durante cinco jornadas seguidas.
La falta de una resolución definitiva de las negociaciones comerciales que vienen llevando a cabo las máximas autoridades de EE.UU. y China (en la cual la soja tiene un protagonismo clave) junto con las dificultades que enfrenta la industria aceitera argentina (principal demandante del poroto local) confluyeron esta semana para consolidar la tendencia bajista.
Si bien la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene la proyección de una cosecha argentina de soja 2018/19 de 53 millones de toneladas, la entidad aclaró que en diferentes regiones extrampampeanas los rindes finales podrÃan resultar bastante inferiores a los potenciales debido a golpes climáticos (como la helada que afectó esta semana al sudeste y sudoeste bonaerense).
Por otra parte, la necesidad del gobierno nacional de mantener estable el tipo de cambio para evitar una aceleración de la escalada inflacionaria conspira contra la posibilidad de recuperar por la vÃa cambiaria parte de lo que se pierda por desastres climáticos o precios internacionales decrecientes del poroto.
La evolución de la presente campaña agrÃcola en general y sojera en particular es vital para poder financiar la campaña fina 2019/20, dado que el acceso al financiamiento es prácticamente inviable con las tasas de interes de referencia presentes en el mercado (que son parte de la estrategia oficial del Banco Central para intentar contener la inflación).