Estado ausente: siguen sin aparecer soluciones para el tramo destruido de la ruta nacional 9 a pocas semanas del ingreso de la cosecha gruesa a Rosario
Se emitieron diversas alertas sobre el riesgo vial que presenta la ruta.
Cuando faltan pocas semanas para el inicio de un cosechón de maÃz y soja aún no existen novedades sobre la reparación de una ruta vital para el acceso de camiones con granos a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario.
Se trata del tramo de la ruta nacional 9 comprendido entre las localidades de Carcarañá y Roldán con sentido hacia la ciudad de Rosario, el cual no presenta condiciones adecuadas para garantizar la seguridad vial de vehÃculos tanto pesados como livianos.
Ese tramo es gestionado desde julio de 2018 por Corredor Panamericano II S.A., un consorcio liderado por Helport S.A. (grupo Eurnekian) e integrado por Panedile Argentina S.A., Eleprint S.A. y Sociedad Anónima de Obras y Servicios Copasa (España). El anterior concesionario de ese tramo de la ruta era la firma Cincovial S.A.
En las últimas semanas muchos usuarios de ese tramo de la ruta optaron por dejar de pagar el peaje a modo de protesta contra el estado calamitoso de la obra (algunos incluso compartieron su decisión en redes sociales).
Por ese motivo, el mes pasado el defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, solicitó a las autoridades de Corredor Panamericano II que liberen de la obligación de abonar peaje a todos los usuarios de ese tramo y no sólo a los que manifiesten quejas.
Lamberto también remitió un oficio a Vialidad Nacional para pedir “que se tomen medidas urgentes de reparación y se aplique el Reglamento de Multas y Sanciones tendiente a acreditar las infracciones del contratista y, en su caso, aplicar las penalidades correspondientes por el incumplimiento de las obligacionesâ€. Y requirió la “señalización de la zona†para establecer “lÃmites de velocidades distintas (en las zonas dañadas) a los fines de evitar accidentes viales causados por el estado de la trazaâ€.
Por su parte, diputado nacional santafesino Luis Contigiani (Frente Progresista CÃvico y Social) presentó una solicitud formal para que el Estado nacional declare la emergencia vial en el tramo de la autopista comprendido entre las localidades de Carcarañá y Roldán, además de iniciar “los trámites correspondientes para la revocación de la concesión del corredor F, actualmente en manos de la empresa Corredor Panamericano II S.A., por incumplimiento manifiesto del contratoâ€.
A pesar de los reclamos de particulares, legisladores y funcionarios provinciales, hasta el momento no hubo comunicación alguna por parte de autoridades del Estado nacional en lo que respecta a medidas tendientes a solucionar el riesgo vial presente en el tramo de la ruta nacional 9 (el cual se potenciará con el creciente flujo de vehÃculos pesados que comenzará a transitar la zona próximamente).