Operadores especulativos refuerzan apuestas bajistas en maÃz ante el ingreso inminente de una gran cosecha sudamericana al mercado global
Últimos datos publicados por la Commodity Futures Trading Commission.
Los inversores especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) comenzaron a realizar fuertes apuestas bajistas en maÃz ante el inminente ingreso de un cosechón sudamericano del cereal al mercado global.
Al martes de esta semana –según los últimos datos publicados el viernes por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de hedge funds tenÃan una posición neta de -28.574 contratos de soja (futuros + opciones), mientras que en el caso del maÃz era de -113.961 contratos cuando apenas un mes atrás estaban comprados en el cereal (ver gráfico).
Esta semana el informe de oferta y demanda mundial de commodities agrÃcolas del USDA indicó que la oferta exportable global de maÃz en 2018/19 serÃa de 166,9 millones de toneladas, de las cuales 35,3% corresponderÃan a la Argentina y Brasil versus una proporción de 31,1% en 2017/18.
La cuestión es que la mayor presión de oferta sudamericana se presenta en un momento en el cual EE.UU. aún tiene buena parte de su saldo exportable de cereales por comercializar.
Al 28 de febrero pasado, según los últimos datos publicados por USDA, el compromiso de ventas externas de maÃz estadounidense representaba un 65% del saldo exportable estimado para el perÃodo comercial 2018/19 versus un promedio de 74% en los últimos cinco años. En el caso del trigo, esa proporción era del 83% versus 96%.
El último informe semanal de US Grains Council indicó que el precio del contrato MaÃz Mayo 2019 CME “deberÃa encontrar un soporte de 142,9 a 143,6 u$s/tonelada para registrar posteriormente leves subas, aunque si el mercado del trigo permanece débil, eso podrÃa limitar el potencial alcista del maÃzâ€. El viernes pasado el MaÃz Mayo 2019 CME terminó en 143,3 u$s/tonelada.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).