Banco Macro solicitó la quiebra de Molino Cañuelas por una deuda de 352 M/$ categorizada como “con alto riesgo de insolvenciaâ€
La deuda bancaria del grupo en el sistema financiero argentino suma 12.627 M/$.
Dos semanas atrás Molino Cañuelas –empresa controlada por la familia Navilli– difundió un comunicado en el cual aseguró que habÃan alcanzado “un principio de acuerdo con los comités de acreedores integrados por los principales acreedores financieros de ambas compañÃasâ€.
Al parecer, no fue suficiente para algunos acreedores, porque Banco Macro –según adelantó hoy Infobae– pidió la quiebra de Molino Cañuelas por una deuda de 352 millones de pesos.
En el mercado financiero argentino, según datos del Banco Central (BCRA), Molino Cañuelas tiene una deuda total de 12.627 millones pesos (311 M/u$s al tipo de cambio comprador BNA actual), de la cual 178 M/$ con el Banco de la Provincia de Córdoba están calificados en situación 4 (“con alto riesgo de insolvenciaâ€) y 8294 M/$ con Banco Nación, HSBC, Santander, Bapro, BBVA Francés y Banco Macro están categorizados en situación 3 (“con problemasâ€).
El último balance presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) indicaba que al 28 de febrero de 2018 Molino Cañuelas contaba con un pasivo total de 30.257 millones de pesos y un patrimonio neto de 977 millones de pesos. La mayor parte de su deuda corresponde a créditos dolarizados tomados con entidades externas, tales como Rabobank, ING y la Corporación Financiera Internacional.
En el último año, la mayor parte de los corredores de granos, al momento de ofrecer a empresarios agrÃcolas ofertas de compra de granos, aclaraban cuáles eran las correspondientes a las empresas del grupo Cañuelas a modo de advertencia del riesgo comercial presente en la operatoria.
En 2016 los integrantes de la familia Navilli decidieron encarar un proceso de reorganización societaria por medio del cual concentraron bajo el control de una sola compañÃa (Molino Cañuelas) todas las empresas y negocios que, si bien pertenecÃan a diferentes miembros de la familia, se gestionaban de manera independiente. El proceso incluyó a Molca (Terminal Las Palmas), Cagsa, Cañuelas Pack, Megaseed y los molinos Cañuelas Uruguay, Florencia y Americano, entre otras firmas.
En ese marco, la familia Navilli –que en 2016 además habÃa desembolsado 736 M/$ para comprar los molinos Trigalia a la filial local de Cargill– decidió lanzar una Oferta Pública de Acciones (OPA) para comenzar a cotizar en las Bolsa de Comercio de Nueva York (NYSE) y de Buenos Aires (BCBA). Pero en julio de 2018 solicitó el retiro de la OPA “atento a las fluctuaciones imperantes en el mercado financiero tanto local como internacionalâ€.