Esta semana habrá lluvias generalizadas que contribuirán a recargar perfiles en zonas necesitadas de agua
Especialmente el sector oeste del país.
Hoy martes se espera que un sistema de mal tiempo afecte el centro-este del país y la Mesopotamia con lluvias y tormentas.
Mañana miércoles sólo se presentaría tiempo inestable sobre el extremo noroeste del territorio nacional, mientras que sobre el resto del centro y norte argentino se espera tiempo algo a parcialmente nublado con ambiente templado y ascenso de las temperaturas.
Se prevé que un sistema de bajas presiones afecte la región patagónica con abundante nubosidad y vientos intensos del sector noreste que rotarán hacia el sudoeste con probabilidad de lluvias y algunos chaparrones aislados.
El jueves un frente frío avanzaría desde el norte patagónico para provocar aumento de la nubosidad con posibles lluvias y tormentas aisladas sobre el sur cuyano y pampeano, algunas de las cuales podrían ser intensas con abundante caída de agua y ráfagas (especialmente sobre el sudoeste de Córdoba y San Luis).
Las precipitaciones podrían intensificarse sobre el este patagónico acompañados por vientos fuertes de sector sudeste y sur y marcado descenso de las temperaturas.
El viernes se prevé que el sistema frontal siga avanzando para promover precipitaciones y tormentas en el sudoeste y oeste bonaerense, La Pampa, Córdoba, San Luis, Cuyo y el NOA.
Se espera además nubosidad en disminución sobre el centro patagónico, aunque continuarían las precipitaciones sobre el noreste de esa región.
El sábado el tiempo se presentaría nuevamente nuboso sobre el Cuyo, NOA y el centro y oeste dela zona pampeana con probabilidad de lluvias y tormentas.
Hacia el domingo mejorarían las condiciones del tiempo sobre el sur cuyano y pampeano y también sobre el norte del país, aunque permanecerían algunas lluvias y tormentas aisladas sobre norte cuyano, norte pampeano y Misiones.
Entre el miércoles y el sábado en el este de Chubut, de Río Negro y en el extremo sur de Buenos Aires se estiman valores de precipitación acumulada de 40 a 60 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual en algunos sectores.
Entre el jueves y el sábado en el norte de La Pampa, centro y oeste de Córdoba y San Luis se estiman valores de precipitación acumulada de 40 a 60 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual, mientras que en el centro y oeste de Buenos Aires, este de La Pampa, de Mendoza, de San Juan, de La Rioja y de Catamarca se proyectan 20 a 40 milímetros.
Del martes al domingo en el este de la provincia de Buenos Aires se prevén lluvias, con mejoramientos temporarios, que aportarían 15 a 30 milímetros.
Entre el viernes y el domingo lluvias y tormentas aisladas en Tucumán, centro-norte de Salta y centro-este de Jujuy generarían precipitaciones acumuladas de 30 a 50 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual.
Fuente: Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar / Servicio Meteorológico Nacional
Imagen satelital en tiempo real de topes nubosos (lluvias)