Pymes elaboradoras de biodiesel piden a Lopetegui la publicación urgente del precio oficial de marzo: “Estamos produciendo a pérdidaâ€
Comunicado de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles.
A partir de la falta de publicación del precio del biodiesel del mes de marzo para el mercado interno automotor por parte del Gobierno Nacional y la ausencia absoluta de respuesta por parte de sus autoridades,
Los integrantes de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) solicitaron al secretario de EnergÃa, Gustavo Lopetegui, que publique el valor oficial del biodiesel destinado al corte con gasoil para poder liquidar las ventas realizadas a petroleras en lo que va presente del mes de marzo.
“Los pequeños y medianos productores nos vemos afectados, una vez más, por la decisión unilateral, arbitraria y discriminatoria de la SecretarÃa de EnergÃa de la Nación de no publicar el precio del biocombustible para el mes de marzo, sin cumplir con lo establecido en el marco regulatorio que rige la actividadâ€, indicaron por medio de un comunicado en referencia a la Ley 26.093.
La SecretarÃa de EnergÃa mensualmente debe determinar y publicar el precio del biodiesel destinado al mercado interno. Esta determinación se realiza a través de una fórmula polinómica que contempla los costos que tuvo el sector del mes inmediato anterior.
El aceite de soja –la materia prima básica del biodiesel– representa el 85% del costo de producción, y su precio está dolarizado. El metanol –segundo insumo en importancia– también está dolarizado y es provisto por la compañÃa estatal YPF, que mensualmente ajusta el valor de acuerdo a la variación del tipo de cambio. “En esta instancia estamos produciendo a pérdida sin posibilidad siquiera de cubrir los costos variablesâ€, aseguraron en Cepreb.
Las Pymes elaboradoras del biocombustible indicaron que la decisión de no publicar el precio oficial del biodiesel, “además de arbitraria, unilateral e intempestiva, también resulta discriminatoria, ya que no rige para nuestros proveedores de materia prima e insumos (caso YPF), como asà tampoco para las empresas petroleras que adquieren nuestro producto para mezclarlo con gasoil y comercializarlo en los surtidoresâ€.
“Es decir, las pymes de biodiesel debemos abastecernos de materia prima e insumos a precios de mercado, pero no podemos trasladar los mayores costos, conforme lo establece el marco regulatorio vigente, al precio del producto que deben adquirir las empresas petroleras, quienes, por otra parte, no tienen restricciones para trasladar sus mayores costos al precio en el surtidorâ€, añadió.
En la Argentina el corte de biodiesel con gasoil a nivel nacional es del 10%. El último precio oficial publicado del biocombustible, correspondiente a febrero de 2019, fue de 27.660 $/tonelada.