Se necesita efectivo urgente: no se detuvo la comercialización de granos gruesos a pesar de los bajos precios y la incertidumbre cambiaria
Datos de la plataforma Sio Granos.
A pesar de los bajos precios de los granos gruesos y la creciente incertidumbre cambiaria los productores agrÃcolas argentinos siguen comercializando soja y maÃz en volúmenes importantes ante la necesidad de generar recursos para pagar cuentas.
En los tres primeros dÃas de esta semana –según datos de la plataforma Sio Granos– se comercializaron 821.706 toneladas de soja (cámara + fábrica), a razón de un promedio diario de casi 274.000 toneladas.
En lo que respecta al maÃz, el volumen comercializado en lo que va de la presenta semana acumula 464.576 toneladas con un promedio diario de casi 155.000 toneladas.
La mayor parte de los presupuestos de soja 2018/19 se armaron con valores a cosecha de 250 u$s/tonelada, mientras que actualmente el precio de la soja disponible Rosario no supera los 215 u$s/tonelada. Para maÃz temprano, que en estos dÃas tiene un valor de 130 u$s/tonelada, se presupuestó por lo general un rango de 140 a 145 u$s/tonelada.
Aquellos empresarios –una minorÃa– que tomaron coberturas en el mercado de futuros pueden zafar del impacto desfavorable generado por el bajón de precios. Aunque otro factor clave para planificar la comercialización es el tipo de cambio, dado que los perÃodos de alta volatilidad pueden generar importantes pérdidas a las empresas agrÃcolas.
A pesar de eso, el flujo comercial de granos gruesos –que se encuentran en plena cosecha en las diferentes regiones productivas argentinas– no sólo no se detuvo, sino que mantiene un nivel razonable para la época del año.
Si bien los granos –productos dolarizados– constituyen una reserva de valor sólida en contextos de incertidumbre cambiaria, la mayor parte de las empresas agrÃcolas, luego de atravesar una sequÃa el año pasado, están urgidas por hacerse de efectivo para cubrir gastos operativos, cuotas de arrendamientos, distribución de utilidades y deudas comerciales y bancarios, entre otros Ãtems.