Los fondos de inversión mantienen apuestas bajistas ante la tormenta de factores desfavorables que se desató en el mercado
Tanto en soja como en maÃz.
Los fondos de inversión que operan en el mercado de Chicago (CME Group) mantuvieron esta semana apuestas bajistas en maÃz al tiempo que profundizaron posiciones vendidas en soja.
El principal factor bajista en el CME obedece al hecho de que EE.UU. nuevamente quedó en desventaja frente a Brasil ante la perspectiva de un déficit descomunal de proteÃnas animales que tendrá este año China generado por el desastre productivo de la fiebre porcina africana.
Adicionalmente, la mayor parte de las fábricas etanoleras estadounidenses vienen perdiendo dinero hace meses –a pesar del bajo valor del maÃz– debido a una sobreoferta del producto en el mercado interno. Las exportaciones estadounidenses del biocombustible crecieron en el último año –con Brasil, Canadá e India como principales destinos– pero a costa de menores precios FOB.
De todas maneras, en EE.UU. “los precios del maÃz subieron esta semana (respecto de la anterior) en lÃnea con un alza de los valores FOB Golfo de México a partir de complicaciones logÃsticasâ€, indicó el último informe comercial de US Grains Council.
En lo que respecta a la soja, está ingresando al mercado internacional un cosechón sudamericano de la oleaginosa. La entidad que agrupa a las principales empresas exportadoras de granos en Brasil (Associação Nacional dos Exportadores de Cereais o por su siglas Anec) informó esta semana que al 27 de abril ya se habÃan embarcado 26,8 millones de toneladas de poroto de soja sobre un total estimado para este año de 67,0 millones.
En cuanto a la Argentina, debido a la pérdida de competitividad de la industria aceitera, para el presente mes de mayo se registraron ante la SubsecretarÃa de Mercados Agropecuarios embarques programados de 1,36 millones de toneladas de poroto de soja y 516.540 toneladas de harina de soja, mientras que el año pasado esa proporción era de 211.337 toneladas y 1,11 millones de toneladas respectivamente.
Al martes de esta semana –según los últimos datos publicados ayer viernes por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de hedge funds tenÃan una posición neta de -260.555 contratos de maÃz (futuros + opciones) versus -270.560 en el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que en el caso de la soja era de -132.011 versus -110.318 contratos.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).
La posición Soja Julio 2019 CME finalizó ayer en 309,4 u$s/tonelada versus 318,5 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, al tiempo que el contrato MaÃz Julio 2019 CME finalizó ayer en 145,9 u$s/tonelada versus 142,2 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada.