El derrumbe de precios agrícolas en EE.UU. puede ser sólo el comienzo de una política populista que distorsione todo el mercado global
Nuevo experimento de Donald Trump.
Los precios de los contratos futuros de soja y maíz en el mercado de Chicago (CME Group) registraron hoy una volatilidad altísima para finalmente terminar derrumbándose una vez más luego de la confirmación del inicio de la segunda temporada de la “guerra comercial”.
El presidente de EE.UU, Donald Trump anunció hoy que finalmente aplicará una nueva tanda de aranceles adicionales del 25% sobre un conjunto de productos provenientes de China para dar por terminada la posibilidad de un acuerdo comercial con la nación asiática.
El gobierno chino, por su parte, aseguró –por medio de un comunicado oficial– que frente a la decisión de Trump “tendrá que tomar las contramedidas necesarias”, lo que implicará, seguramente, un nuevo bloqueo comercial contra productos agrícolas estadounidenses.
Pero esta vez –a diferencia de lo que ocurrió el año pasado– Trump aseguró que, frente a la esperable reacción por parte de China, ahora implementará compras estatales de productos agropecuarios estadounidenses que luego serán distribuidos a países pobres del mundo.
Los operadores estadounidenses –poco acostumbrados al populismo– se mostraron confundidos durante las primeras horas de la operatoria bursátil porque, detrás de máscara de una supuesta “ayuda humanitaria”, Trump podría estar pensando en una agencia estatal de intervención directa en el mercado agropecuario estadounidense para regular stocks y exportar por cuenta propia sin considerar el margen de rentabilidad del negocio.
En ese marco, como todo intervencionismo es discrecional (¿cuánto va a comprar y de qué y en qué momentos?), la incertidumbre sistémica y los volantazos bruscos de precios pasan a ser una constante en tales regímenes, sin considerar los daños que puedan llegar a ocasionar en los mercados globales al deprimir la demanda real de determinados productos agropecuarios.
Hoy viernes los precios de la soja y el maíz en el CME volvieron a caer para registrar el nivel más bajo de la última década. El contrato Soja Julio 2019 CME finalizó ayer en 292,8 u$s/tonelada versus 309,4 u$s/tonelada el mismo día de la semana anterior, al tiempo que el contrato Maíz Julio 2019 CME finalizó en 138,4 u$s/tonelada versus 145,9 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada.