China publicó la lista de productos que comenzarán a pagar un arancel adicional en represalia por las medidas proteccionistas de Trump: un golpe al agro estadounidense
El listado completo.
El gobierno chino anunció hoy que, en represalia por los aranceles adicionales del 25% aplicados la semana pasada por EE.UU. a un conjunto de bienes elaborados en China, a partir del próximo 1 de junio comenzará a implementar aranceles de importación del 25%, 20% y 10% a diversos productos estadounidense.
La lista –tal como sucedió el año pasado– está integrada por numerosos productos agroindustriales, de manera tal de intentar provocar un daño significativo a un sector (los “farmers”) que constituye buena parte del electorado del presidente de EE.UU. Donald Trump.
Entre los productos que pasarán a tributar un 25% de arancel para ingresar a China el mes que viene se incluyen la carne ovina, snacks de carne bovina (beef jerky), miel, salmón ahumado, menudencias bovinas y ovinas, flores, arvejas frescas y congeladas, espinaca congelada, frambuesas, café, té, pimienta, harina de trigo, harina de maíz, avena, cereales para desayuno, malta, fécula de papa, semilla de girasol, semilla de mostaza, pectina, agar-agar, aceite de bacalao, aceite de soja, aceite de maní, aceite de oliva, aceite de maíz, aceite de sésamo, grasa animal, margarina, glicerol, conservas de carne, platos preparados semilistos en base a carne bovina, azúcar de caña, jarabe de maple, glucosa, fructosa, pasta y manteca de cacao, cacao en polvo, chocolate, fórmulas lácteas infantiles, pastas secas, galletitas dulces, pepinos, tomates, champiñones en conserva, papas, aceitunas, choclo dulce, mermeladas de frutas, levadura, cerveza, champaña, alcohol etílico, licores y vinagre, entre otros (aquí se puede ver la lista completa).
En cuanto a los bienes que empezarán a pagar un arancel del 20%,la lista incluye las frutillas congeladas, avena arrollada, maní sin cáscara, goma arábiga, aceite de lino, aceite de jojoba y embutidos, entre otros (ver lista completa aquí).
Además de los nuevos productos comprendidos en el bloqueo comercial chino, se descuenta que el gobierno Chino volverá a bloquear el ingreso de soja estadounidense, razón por la cual el precio de la oleaginosa volvió hoy lunes a registrar una nueva caída para seguir perforando mínimos históricos.
“EE.UU. debe asumir la plena responsabilidad por el resultado (fallido) de la negociación. Cuando ignoró la sinceridad manifestada por China, usando tácitas de ida y vuelta y presionando al máximo nivel a los negociadores chinos, instrumentó un típica conducta de bullying comercial”, aseguró hoy el gobierno chino por medio de un comunicado publicado en la agencia oficial Xinhua.