Prometen que en 2020 el Belgrano Cargas podrá ingresar directamente a las terminales portuarias de Timbúes
Las obras están en curso.
En 2020 el Belgrano Cargas ingresará por primera vez en forma directa a cinco terminales portuarias localizadas en el complejo agroindustrial del sector norte del Gran Rosario. Asà lo proyectó el Ministerio de Transporte de la Nación –liderado por Guillermo Dietrich– por medio de un comunicado difundido hoy miércoles.
“Hoy en dÃa los granos que ingresan por año a las terminales de Timbúes lo hacen exclusivamente por camión. Cuando finalicen las obras el ingreso se hará en forma directa por tren, conectando por primera vez en la historia la vÃa principal del Belgrano Cargas con cinco de los puertos más grandes del paÃs. Para el año que viene habrá llegado el primer millón de toneladas vÃa tren a cinco nuevas terminalesâ€, indicó el comunicado.
El plan de obras incluye una nueva playa ferroviaria en la localidad de Oliveros y un nuevo puente sobre el RÃo Carcarañá que estarán a cargo del Estado nacional y 10 kilómetros de vÃas nuevas construidos por las terminales ACA, AGD, Cofco, LDC y Renova. Las nuevas obras vienen a acompañar la construcción actual de dos nuevas terminales (ACA y AGD) y la ampliación de Renova para incrementar en un 50% su capacidad actual de despacho.

“En la Playa Oliveros ya se realizaron los trabajos de desmalezado, zanjeo para los drenajes, movimiento de suelos y en las próximas semanas comenzará el montaje de vÃas nuevas. La nueva estructura de vÃas quedará ubicada, longitudinalmente entre la autovÃa Rosario-Santa Fe y la Ruta RN11, y transversalmente entre el tendido eléctrico aéreo que nace en la termoeléctrica de San MartÃn y Villa la Riberaâ€, aseguró el Ministerio de Transporte.
“Tendrá 10 vÃas paralelas entre 1600 y 2700 metros que permitirán el ingreso de trenes de 100 vagones, tres vÃas de mantenimiento de entre 170 y 600 metros de longitud aproximada, y las dos vÃas diagonales de vinculación hasta el ramal F1 del Belgrano Cargas recientemente renovadoâ€, añadió.
El Puente sobre el rÃo Carcarañá, que tendrá 100 metros de largo sobre una estructura de hormigón en 4 tramos, ya cuenta con el camino de acceso finalizado, el obrador instalado y los primeros pilotajes donde se emplazará el puente realizados. El puente conectará el ramal del Belgrano Cargas con la nueva traza de 10 kilómetros en los puertos que comenzará a construirse próximamente. Se espera que ambas obras finalicen en noviembre de este año.
“Los trabajos demandarán una inversión total de 4680 millones de pesos, de los cuales el 70% será inversión privada y el 30% restante se realizará con recursos del Estado nacionalâ€, remarcó.
“Según los cálculos del Ministerio de Transporte, el nuevo ingreso directo de los trenes supondrá una rebaja de los costos logÃsticos del 30% y permitirá extender los puntos de origen de los granos y al tiempo que nuevos productores podrán exportar su producción utilizando el trenâ€, concluyó.