El USDA lanzó un paquete de subsidios de 16.000 M/u$s para productores estadounidenses: pero con muy pocas precisiones
Declaraciones del secretario de Agricultura de EE.UU.
El secretario de Agricultura de EE.UU., Sonny Perdue, anunció que el paquete de ayuda para asistir a los productores estadounidenses –en compensación por las pérdidas generadas por la “guerra comercial†contra China– ascenderá este año a 16.000 millones de dólares.
“El plan que estamos anunciando hoy garantiza que los productores no sean los más afectados por los aranceles injustos aplicados a modo de represalia por China y otros socios comercialesâ€, aseguró Perdue por medio de un comunicado.
“Nuestro equipo del USDA evaluó lo que funcionó bien y recopiló opiniones sobre el programa implementado el año pasado para hacer que éste sea aún más sólido y más efectivo para los productoresâ€, añadió.
El USDA indicó que los productores de heno de alfalfa, cebada, colza, maÃz, crambe, arvejas, algodón, lino, lentejas, arroz, semilla de mostaza, porotos, avena, manÃ, cártamo, sésamo, garbanzos, sorgo, soja, girasol y trigo “recibirán un pago basado en una sola tasa departamental multiplicada por el área total sembrada de la suma de todos esos cultivos en el presente año 2019â€.
“Los pagos por acre no son dependientes de cuáles de esos cultivos serán sembrados en 2019, de manera tal que no distorsionarán los planes de siembra del presente añoâ€, añadió (esto último es importante para intentar defenderse de eventuales denuncias de prácticas contrarias lo establecido por la Organización Mundial de Comercio).
El USDA además indicó que los tamberos recibirán un subsidio calculado en función del 100% del historial de producción de cada empresa, mientras que a los productores porcinos se los apoyará con un pago “basado en el inventario de cerdos de un perÃodo de tiempo que será especificado posteriormenteâ€. Los productores de frutos secos, cerezas, arándanos y uvas de mesa, por su parte, recibirán un subsidio basado en la superficie en producción.
“Estos subsidios ayudarán a los productores a absorber algunos de los costos adicionales generados por la distorsión de los mercados internacionales, además de mitigar el impacto de excesos de oferta de commodities y desarrollar y expandir nuevos mercados tanto interna como externamenteâ€, señaló el comunicado del USD, aunque sin aclarar –a diferencia de lo sucedido en 2018– qué monto especÃfico de ayuda será destinado a cada sector.
El organismo aseguró que los pagos se realizarán en tres tramos, el primero de los cuales se concretarÃa “a fines de julio o principios de agostoâ€, mientras que, “si las condiciones lo ameritan, el segundo y tercer tramo se realizarÃa en noviembre y principios de enero†de 2020.
Para los subsidios directos, que se instrumentarán a través del Market Facilitation Program, se destinará un presupuesto de 14.500 millones de dólares, mientras que otros 1400 millones se emplearán, en el marco del Food Purchase Administration Program, para “ “comprar commodities con excedentes de oferta generados por la represalia (china), tales como frutas, vegetales, algunas comidas procesadas, carne bovina, porcina, ovina, aviar y lácteos para ser distribuidos por medio del Food and Nutrition Service (FNS) a bancos de alimentos, escuelas y otros centros dedicados a atender población de bajos ingresosâ€.
Finalmente, otra partida de 100 millones de dólares se utilizará –según el USDA– para desarrollar nuevos mercados de exportación a través del Agricultural Trade Promotion Program.
A fines de agosto del año pasado el gobierno estadounidense habÃa instrumentado una ayuda adicional de 60 u$s/tonelada para productores de soja en el marco del programa Market Facilitation Program, el cual se destinó para farmers que hayan tenido un ingreso fiscal inferior a 900.000 dólares calculado en el promedio ponderado de los ejercicios 2014, 2015 y 2016. Los solicitantes también debÃan cumplir con las disposiciones de las regulaciones establecidas en el programa de “Tierras altamente erosionables y conservación de humedales†(Highly Erodible Land and Wetland Conservation).
Además de la soja el programa comprendÃa ayudas de menor proporción para sorgo, trigo, maÃz y algodón. También incluÃa un subsidio de 8,0 dólares por cerdo comercializado y de 0,002 u$s/litro de leche.