Minería, agro y pesca son los únicos tres sectores productivos que están generando empleo a pesar de la crisis económica
Datos oficiales a marzo pasado.
Los únicos tres sectores productivos que crearon empleo en el último año fueron la minería, el agro y la pesca. Todos los demás experimentaron destrucción de puestos de trabajo.
La minería fue el sector que creó la mayor cantidad absoluta de empleos genuinos en el último año caracterizado por una crisis económica que –considerando solamente empleados registrados– destruyó 219.329 puestos de trabajo en el sector privado.
En marzo de este año la cantidad de puestos de trabajo formales en empresas del sector minero argentino fue de 84.453, una cifra 6212 empleos superior a la del mismo mes de 2018, según los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El sector agropecuario, por su parte, registró 335.743 empleos formales en marzo (+939 que en el mismo mes del año pasado) y la pesca 13.937 (+703).
La mayor parte de la destrucción relativa de empleo en el sector privado se concentró en la industria manufacturera con 1.124.515 trabajadores registrados en marzo pasado, lo que implica una pérdida de 68.994 puestos de trabajo en el último año.
También se registró en el último año una pérdida importante de empleos en el comercio (-46.366), transporte, almacenamiento y comunicaciones (-18.341), construcción (-10.884) e intermediación financiera (-2517).

Si se analiza la evolución del empleo registrado en el último lustro, se observa que el crecimiento registrado a partir de 2016 se diluyó en el último año para volver a niveles inferiores a los registrados en 2015.
En marzo de 2019 el sector privado argentino registró en su totalidad 6.161.606 empleos formales, una cifra 2,5% menor que la del mismo mes de 2018. La cantidad de monotributistas registrados en marzo pasado era de 1.546.820, una cifra 2,9% inferior a la del mismo mes del año anterior, mientras que en el período la cantidad de autónomos descendió 2,8% para ubicarse en 388.913.

Sin embargo, la cantidad de empleados públicos –considerando los ámbitos nacionales, provinciales y municipales– creció en el último año un 0,1% para ubicarse en marzo pasado en 3.132.141 (en términos absolutos un aumento de 3978 puestos de trabajo).