Finalmente el gobierno macrista decidió investigar los sobreprecios en las exportaciones agroindustriales realizadas a Venezuela durante la gestión de CFK
La operatoria fue denunciada por ValorSoja entre 2012 y 2015.
Tres años después de la asunción de Mauricio Macri al gobierno, las autoridades de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) finalmente decidieron investigar el festival de irregularidades registrado durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en las ventas de productos agroindustriales a Venezuela.
CompañÃas lácteas como SanCor y avÃcolas como Granja Tres Arroyos fueron algunas de las involucradas en la venta de productos a Venezuela con sobreprecios de al menos unos 235 millones de dólares, según indica un informe de la Sigen publicado hoy por La Nación.
Las operaciones irregulares fueron denunciadas desde el primer año de existencia de ValorSoja (2012) hasta la finalización del gobierno de CFK (2015) sin que ningún fiscal ni organismo público decidera desde entonces emplear tal información para iniciar acciones administrativas o judiciales.


Mientras que en los primeros años los negocios con Venezuela se realizaron de manera directa con intermediación de funcionarios de ambos gobiernos, en 2014 adquirieron una mayor complejidad porque se instrumentaron a través de un fideicomiso denominado “Néstor Kirchner†que fue gestionado localmente por el Banco Nación.
Esa operatoria –denominada “petróleo por alimentos†porque supuestamente estaba dedicada a canjear ambos bienes– hizo que las compañÃas agroindustriales argentinas quedaran como intermediarias de un negocio ajeno en el cual debÃan asumir todo el riesgo comercial y financiero de las operaciones.
Los directores de las compañÃas que comprendieron los riesgos presentes en el nuevo escenario tomaron los recaudos del caso (y no gastaron a cuenta el dinero de las “compensaciones†repartido en su momento por la Oncca) para poder llegar a salvo hasta el año 2016. Pero otros salieron muy lastimados (como SanCor) o directamente quedaron en el camino (como Rasic Hnos, más conocido como “Cresta Rojaâ€).
La crisis de la cooperativa SanCor –uno de los dos grandes grupos industriales lácteos antes de la gesta bolivariana– terminó provocando en los últimos años daños a todo el sector lechero argentino, mientras que lo mismo sucedió en el sector avÃcola.
El caso deberÃa servir de lección para todo el sector empresario argentino: no importa cuán tentador pueda resultar inicialmente hacer negocios con gobiernos autoritarios corruptos, porque en algún momento los daños generados van a terminar siendo mayores que los beneficios.
Ezequiel Tambornini