El USDA se tomó un mes más para evaluar daños en soja estadounidense por inundaciones: golpe bajista para el poroto sudamericano
Hoy el USDA blanqueó –a través del informe de demanda y oferta mundial de commodities agrÃcolas– el desastre productivo que generará en el cultivo de maÃz la inundación ocurrida en el Medio Oeste de EE.UU. Pero el dato es que aún cree que la soja estadounidense puede salvarse.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) proyectó una cosecha de maÃz estadounidense 2019/20 de 347,4 millones de toneladas versus 381,7 millones previstas un mes atrás y 366,2 millones logradas en 2018/19.

Sin embargo, el USDA mantuvo, en el caso de la soja estadounidense 2019/20, la misma proyección que la publicada en mayo pasado, lo que implica que los funcionarios del organismo prefieren esperar un mes más para evaluar el impacto que los excesos hÃdricos en la evolución productiva de la oleaginosa.

El último dato informado por el USDA muestra que al domingo pasado el área de soja sembrada en EE.UU. cubrÃa el 60% de la superficie programada para la presente campaña 2019/20 versus un 88% en el promedio de los últimos cinco años.
Lo que el USDA sà blanqueó con respecto a la soja estadounidense es la caÃda de las exportaciones que el poroto tendrá en el ciclo comercial 2018/19 debido al bloqueo chino: apenas 46,2 millones de toneladas versus 57,9 millones en 2017/19.
Las restricciones para colocar poroto de soja en el principal mercado comprador del producto provocó que el stock interno de soja en EE.UU. sea ahora proyectado en 29,4 millones de toneladas versus 11,9 millones en 2017/18.
En el mercado de futuros agrÃcolas de referencia del Mercosur (Matba Rofex) el informe del USDA provocó un aumento de los precios del maÃz al tiempo que promovió un descenso de los valores de la soja.
El contrato más lÃquido de maÃz Rosario, correspondiente a Julio 2019, finalizó hoy en 148,9 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 3,0 u$s/tonelada, mientras que la soja Rosario Julio 2019 finalizó en 235,4 u$s/tonelada con una baja de 1,6 u$s/tonelada.
En cuanto a los contratos correspondientes al ciclo comercial 2019/20, el maÃz Rosario Abril 2020 terminó hoy en 157,0 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 3,0 u$s/tonelada, mientras que la soja Rosario Mayo 2020 cerró en 240,8 u$s/tonelada con una baja de 2,2 u$s/tonelada.
Foto. Campo de Indiana, EE.UU., con la soja ya emergida un año atrás y aún sin sembrar en la actualidad debido a excesos hÃdricos. Fuente. Karen Braun @kannbwx