La soja inició una escalada alcista ante la posibilidad de que buena parte de la oleaginosa estadounidense quede sin sembrar por los excesos hÃdricos
Los fondos liquidaron posiciones vendidas.
El último informe del USDA evitó analizar el impacto de los excesos hÃdricos en el cultivo de soja estadounidense. Pero ya no es necesario: el mercado proyectó que el desastre climático generará un daño importante en la oleaginosa.
La agencia meteorológica estadounidense (NOAA por sus siglas en inglés) prevé esta semana la ocurrencia de un nuevo frente de tormentas en el Medio Oeste de EE.UU. que complicará el avance de las siembras de granos gruesos (ver mapa).
La cuestión es que el USDA informó hoy que hasta el momento se logró sembrar un 92% del área prevista de maÃz (cuando en esa época deberÃa estar todo implantado), mientras que en el caso de la soja el área cubierta es del 77% versus un 93% en el promedio del último lustro.
Los operadores especulativos siguen realizando apuestas alcistas en maÃz al tiempo que comenzaron a desarmar posiciones vendidas (“bajistasâ€) en soja ante la perspectiva de un recorte importante de la cosecha estadounidense.
Al martes de la semana pasada –según los últimos datos publicados por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de hedge funds tenÃan una posición neta de 199.993 contratos de maÃz (futuros + opciones), mientras que en el caso de la soja era de -75.906.
La liquidación de posiciones vendidas en soja por parte de los fondos de inversión constituye un factor potenciador adicional del proceso alcista impulsado por el desastre climático.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).
La posición Soja Julio 2019 CME finalizó hoy lunes en 335,4 u$s/tonelada versus 315,4 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, al tiempo que el contrato MaÃz Julio 2019 CME finalizó hoy en 179,0 u$s/tonelada versus 163,6 u$s/tonelada el lunes de la semana pasada.