Ponete un puntaje: test de autoevaluación para saber cuán sostenible sos como tambero/a
Iniciativa de la Red BPA.
En 2017 la Red de Buenas Prácticas Agrícolas –que se desarrolla en el ámbito de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– decidió ampliar su ámbito de acción, pasando a llamarse Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (Red BPA), para crear comisiones de Ganadería y Lechería orientadas a elaborar pautas de BP en ambas actividades.
La Comisión de Lechería de la Red BPA se reúne todos los primeros jueves de cada mes con el propósito de consensuar criterios para elaborar una guía única por publicarse en 2020. Está integrada por representantes de los diferentes eslabones de la cadena de valor lechera, la Dirección Nacional Láctea, INTA, Senasa, investigadores de instituciones académicas y autoridades provinciales, entre otros.
La base de trabajo para elaborar un documento integral de BP en lechería es la “Guía de Buenas Prácticas para Tambos” publicada por INTA en 2016, la cual deberá integrarse con otros materiales, entre los cuales se incluyen el curso en línea de BP desarrollado por Anpro Campus, INTA y la Universidad Nacional de Córdoba; los protocolos de Factor Humano en Tambo; y la “Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Purines en Tambo” diseñada para facilitar el cumplimiento de la resolución 737/18 de la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires (ADA).
Para contar con un mapa más preciso sobre la situación de los empresas lecheras en relación a las buenas prácticas, la Red BPA diseñó un test en línea (que tarda apenas unos diez minutos en ser contestado) a partir del cual es posible obtener un puntaje determinado para saber cuán sostenible es la propia empresa. Se trata de una autoevaluación completamente anónima.
El cuestionario tiene preguntas orientadas a conocer tanto la situación de establecimiento (cuándo se realizó la última mejora edilicia, con qué regularidad se hace un chequeo de la maquina de ordeñe, etcétera) como los conocimientos del empresario en lo que respecta a BP (como cuáles son las medidas que considera apropiadas para el control de mastitis).
Una vez finalizado, el programa informa cuál es el puntaje obtenido y permite además identificar aquellos aspectos que permitirían sumar más puntos para obtener una mejor calificación como empresa tambera sostenible.
El test de autoevaluación en línea puede verse aquí.