Desastre: se derrumba el consumo de maÃz en China por el impacto de la fiebre porcina africana
Según proyecciones del USDA.
El consumo interno de maÃz en China va camino a derrumbarse a causa del desastre productivo generado por la fiebre porcina africana.
En el ciclo 2018/19 el consumo de maÃz con destino forrajero en China habrÃa sido de 177 millones de toneladas versus 187 millones en 2017/18, mientras que en 2019/20 seguirÃa cayendo para ubicarse en 170 millones de toneladas, según proyecciones realizadas por el Foreign Agricultural Service del USDA.
“La producción china de maÃz en 2019/20 serÃa de 230 millones de toneladas, una cifra 9,4% menor a la pronosticada por el USDA en junio pasado y la más baja desde 2012/13, a causa de una menor superficie de siembra, caÃda de rendimientos y polÃtica públicas destinadas a favorecer al cultivo de sojaâ€, señaló un informe (“Corn Prices Rise Amid Unprecedented Supply and Demand Shocksâ€) preparado por el técnico del USDA Gene Kim.
“Las principales provincias chinas productoras de maÃz registraron condiciones desfavorables para el cultivo, además de la amenaza de la oruga militar tardÃa (Spodoptera frugiperda), una plaga muy dañina que se está extendiendo de manera rápidaâ€, añadió.

Debido a la caÃda de la producción interna, el USDA prevé que el ciclo 2018/19 termine con importaciones chinas de maÃz por 4,0 millones de toneladas, mientras que en 2019/20 esa cifra podrÃa subir a 6,0 millones.
“Debido a las marcadas diferencias existentes entre las diferentes regiones afectadas por la fiebre porcina africana, es difÃcil proyectar la tasa de recuperación del sector porcino de Chinaâ€, señala el informe.
“El menor consumo de granos generado por la fiebre porcina africana en cerdos está siendo parcialmente compensando por una mayor producción avÃcolaâ€, añade el USDA, quien además indicó que en la confección de las raciones buena parte del maÃz está siendo reemplazado por trigo y arroz como fuentes energéticas.
EstadÃsticas oficiales chinas muestran que entre octubre de 2028 y mayo de 2019 las importaciones chinas de maÃz sumaron 3,1 millones de toneladas, de las cuales un 92% fueron originadas en Ucrania.
“El stock final de maÃz en China en el ciclo 2019/20 es previsto en 198,8 millones de toneladas, una cifra 7,0 millones superior a la prevista el mes pasado por el USDA debido al menor consumo del cerealâ€, apuntó el informe.