¿Por qué vale tan poco la acción de Agrometal si están repuntando las ventas de sembradoras?
La incidencia del factor polÃtico argentino.
En Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cotiza una sola empresa cuya actividad está directamente relacionada con la producción agrÃcola local. Se trata de Agrometal, una firma cordobesa que fabrica sembradoras, cuya acción permanece planchada en el último año.
En el primer trimestre de 2019, según el último balance presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), Agrometal registró una pérdida de 63,9 millones de pesos versus un resultado negativo de 38,2 millones de pesos en el mismo perÃodo de 2018 (valores nominales).
Sin embargo, ese resultado es producto de la situación de arrastre registrada en 2018, cuando una sequÃa, combinada con una fuerte devaluación del peso seguida por restricciones crediticias, provocaron una caÃda sustancial del poder de compra de los empresarios y contratistas agrÃcolas argentinos.
En 2019, a causa de los buenos rindes logrados en la cosecha de soja y maÃz, además del alza de precios registrada por ambos productos debido a los excesos hÃdricos registrados en EE.UU., la venta de sembradoras en el mercado argentino se recuperó de manera significativa.
La venta de sembradoras en el mercado argentino en el primer trimestre de 2019 fue de 223 unidades, una cifra 44% superior a la registrada en el mismo perÃodo del año pasado y la más elevada desde el año 2013, según datos oficiales (Indec). En el segundo trimestre del año se prevé también una recuperación importante de las ventas.
A partir de 2016, con el impulso inicial que recibió el sector agrÃcola argentina por parte de la gestión del presidente Mauricio Macri, el valor de la acción de Agrometal experimentó un alza sustancial que comenzó a desinflarse en el segundo semestre de 2017 para finalmente derrumbarse en 2018.
Pero en las últimas semanas los valores del papel de Agrometal siguen en niveles más bajos que los presentes el año pasado cuando existen señales claras de que la situación del negocio se encuentra mucho más favorable.

La principal hipótesis detrás de esa incongruencia bursátil es que el precio de la acción está condicionado por el resultado de las elecciones primarias obligatorias que tendrán lugar el próximo 11 de agosto, donde una eventual diferencia sustancial de la fórmula kirchnerista (Alberto Fernández/Cristina Fernández de Kirchner) podrÃa deprimir aún más el precio de la acción de Agrometal. El efecto contrario podrÃa esperarse si el resultado favorece al actual presidente y candidato a un segundo mandato Mauricio Macri.
El viernes pasado la acción de Agrometal (AGRO) cerró en 12,8 pesos versus 14,2 pesos un año atrás y 38,6 dos años atrás (valores nominales).