Proteccionismo: EE.UU. anunció que mantendrá el bloqueo comercial contra el biodiesel argentino
Reducirá los derechos compensatorios. Pero siguen vigentes los antidumping.
El Departamento de Comercio de EE.UU. decidió mantener el bloqueo contra el biodiesel argentino al permitir la continuidad de una barrera proteccionista que, en la mayor parte de los casos, supera el 96%.
Luego de la unificación de las alÃcuotas del derecho de exportación aplicado al aceite, harina y poroto de soja, junto con el cambio del esquema de retenciones instrumentado en el segundo semestre de 2018 por el gobierno argentino, las autoridades estadounidenses iniciaron un proceso de revisión de los derechos compensatorios (countervailing duty) y derechos antidumping aplicados desde comienzos de 2018 contra el biodiesel argentino (el cual se elabora en un 100% con aceite de soja).
El Departamento de Comercio de EE.UU., por medio de una resolución publicada hoy en el BoletÃn Oficial (Federal Register), determinó “preliminarmente que no existen nuevas circunstancias que justifiquen cambios de los derechos antidumping, pero existe nueva evidencia que justifica el recálculo de los derechos compensatoriosâ€.
Los derechos compensatorios de LDC Argentina fueron asà reducidos a 0,19%, mientras para el resto de las empresas argentinas exportadoras de biodiesel la nueva alÃcuota es de 10,3%.

Sin embargo, al sumar esas nuevas alÃcuotas con los derechos antidumping vigentes, LDC Argentina cuenta ahora con un arancel de ingreso total de 60,5%, mientras que las restantes compañÃas deberÃan abonar un 96,7%. En ambos casos eso implica que la colocación de biodiesel en el mercado de EE.UU. sigue siendo económicamente inviable.
Antes del bloqueo comercial aplicado por el gobierno de Donald Trump, el biodiesel era el principal producto de exportación argentino destinado a EE.UU.
Funcionarios del gobierno argentino están negociando con las autoridades regulatorias de EE.UU. la posibilidad de implementar un esquema de cupos de exportación con precios mÃnimos, tal como se implementó este año con la Unión Europea.