Diez en dibujo: cada vez son menos los que creen en los informes del USDA
Una situación insólita en Twitter.
Los informes mensuales sobre evolución de cultivos del USDA, que alguna fueron considerados una referencia sólida, en los últimos tiempos son tomados en algunos casos como una broma.
El informe mensual de evolución de oferta y demanda mundial de granos (WASDE por sus siglas en inglés) publicado hoy por el USDA proyectó una cosecha estadounidense de maÃz 2019/20 de 352,4 millones de toneladas versus 347,4 millones previstas un mes atrás.
A pesar de tratarse de un dato ultra bajista, las cotizaciones de los contratos futuros de maÃz en el CME Group ni se enteraron del asunto y registraron importantes alzas en la jornada de hoy jueves.

El informe WASDE indica que el Servicio Nacional de EstadÃsticas Agropecuarias de USDA (NASS por sus siglas en inglés) “recolectará información actualizada sobre el área de siembra del presente año 2019 y, si los nuevos datos lo justifican, NASS publicará una actualización sobre la estimación de la superficie sembrada con maÃz en EE.UU. en el informe del mes de agosto (Crop Production report)â€.
El informe WASDE además remarcó que el rinde promedio estimado para el cultivo de maÃz 2019/20 en EE.UU. se mantiene en 166 bushels por acre (111,6 qq/ha).
La nota curiosa de la jornada es que un técnico del NASS abrió un chat en la cuenta del organismo en Twitter y un usuario preguntó cómo era posible que se mantuviese el rinde promedio proyectado en 166 bushels por acre cuando dos de los cinco principales estados agrÃcolas fueron muy afectados por los excesos hÃdricos.
La respuesta del técnico del NASS frente a tal consulta fue la siguiente: “Nosotros vamos a publicar el primer relevamiento de rindes estimados el próximo 12 de agosto. El Comité de Perspectivas AgrÃcolas del USDA (WAOB por sus siglas en inglés) es el responsable del WASDE, asà que no puedo hablar por ellos sobre cómo llegaron a esa proyecciónâ€.
Muchos operadores y analistas de mercados agrÃcolas estadounidenses prevén que los excesos hÃdricos ocurridos en las últimas semanas en buena parte del Medio Oeste de EE.UU. afectaron de manera significativa al cultivo de maÃz a pesar de lo que indican los informes del USDA.