El fin del patriarcado: se reduce la brecha de precios entre hembras y machos gracias a la fuerza de la demanda china
Resultados del último remate mensual del Rosgan.
Los valores de las vacas de invernada –producto muy demandado por los frigorÃficos exportadores que destinan grandes embarques a China– registraron esta semana en el Rosgan un promedio de 38,0 $/kg, que en moneda maÃz representa una suba real interanual del 15%.
El precio promedio negociado por lotes de terneras fue de 62,9 $/kg, el cual, medido en valor maÃz, refleja una suba del 4% respecto del remate realizado en julio de 2018. En cuanto a las terneros, con un valor medio de 68,2 $/kg, el ajuste interanual en términos reales fue de 0,3%.
El hecho de que los feedlots hayan estado mucho más activos en la compra de terneras –especialmente las más pesadas– que de terneros es producto de las nuevas oportunidades de negocios que se crearon con la habilitación del protocolo que permite exportar carne bovina argentina enfriada y con hueso a China (hasta mayo pasado sólo era posible enviar carne congelada sin hueso).
La reducción de la brecha de precios entre hembras versus machos también comenzó a registrarse en las últimas semanas en el mercado de hacienda gorda destinada a exportación.
En lo que respecta a las fábricas de terneros, el precio promedio negociado esta semana en el Rosgan fue de 18.353 pesos para las vacas con garantÃa de preñez, una cifra 9,6% inferior a la media de julio de 2018 medida en valor maÃz disponible Rosario.
La ausencia de financiamiento a tasas de interés razonables está obligando a una proporción importante de criadores a liquidar parte de su stock bovino para poder afrontar gastos corrientes luego de la descapitalización registrada en 2018 por el impacto de la devaluación del peso.
En el primer semestre de 2019 las hembras llegaron a representar 50,1% de la faena bovina total argentina. Se trata del nivel más elevado de los últimos treinta años, según resaltó el último informe mensual de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).