Pagadiós bolivariano: tamberos uruguayos reclaman que el gobierno se haga cargo de una deuda de 30 M/u$s que Venezuela mantiene con Conaprole
Se gestó en el programa “petróleo por alimentosâ€.
Tamberos de diferentes cuencas lecheras uruguayas se movilizaron hoy frente al edificio de la sede central de Conaprole –principal productora y exportadora de lácteos de la nación oriental– para solicitar que exija al gobierno de Tabaré Vázquez la cancelación de una deuda millonaria que el Estado de Venezuela mantiene con la cooperativa láctea.
Las seis principales gremiales lecheras uruguayas solicitaron, por medio de una carta, que “nuestro gobierno asuma la responsabilidad que le corresponde en la deuda que Venezuela tiene con Conaprole y que hoy soportamos en exclusividad los remitentes de la cooperativaâ€.

A comienzos de 2014 las autoridades de los gobiernos uruguayo y venezolano instrumentaron el programa “petróleo por alimentos†a través del cual la importación de crudo fue financiada con envÃos fundamentalmente de carne aviar y leche en polvo. En teorÃa se trataba de incrementar el comercio intra-regional sin emplear divisas. Pero en los hechos la mayor parte de las compras bolivarianas jamás se pagaron.
En junio de 2015 Tabaré Vázquez decidió tomar parte de una deuda de la petrolera estatal uruguaya Ancap con la venezolana Pdvsa como garantÃa de pago de la deuda comercial que el gobierno bolivariano mantenÃa con Conaprole y Tres Arroyos Uruguay. Y se acordó que el saldo de dicha deuda se emplearÃa como garantÃa de nuevas exportaciones de alimentos aportadas por empresas uruguayas al mercado bolivariano. A partir de entonces el gobierno venezolano canceló parte de la deuda en diferentes tramos, pero a la fecha mantiene un pasivo de unos 30 millones de dólares con Conaprole.
La mayor parte de las empresas lecheras uruguayas viene atravesando en los últimos meses una crisis de ingresos frente a precios que resultan insuficientes para cubrir los costos de producción. De hecho, desde mayo pasado el precio promedio de la leche recibido por los tamberos argentinos superó al abonado en Uruguay.
Conaprole, formadora de precios en el mercado oriental y principal empresa exportadores de lácteos del paÃs, no está en su mejor momento frente a los bajos precios internacionales que vienen registrando tales productos en los últimos años.
El precio promedio FOB de la leche en polvo entera exportada por Uruguay en junio pasado fue de 3161 u$s/tonelada, una cifra 4% menor a la del mismo mes de 2018, según datos de Inale. En el primer semestre de 2019 las exportaciones lácteas totales de Uruguay sumaron 278,0 millones de dólares (-3% que en enero-junio del año pasado).