Argentina vuelve a tener Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca: cuáles son sus atribuciones
Se escinde del Ministerio de Producción y Trabajo.
El presidente Mauricio Macri dispuso que la SecretarÃa de Agroindustria –encabezada por Luis Miguel Etchevehere– se transformará en el Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca.
Entre las funciones del nuevo ministerio –que hasta el dÃa de ayer como secretarÃa dependÃa del Ministerio de Producción y Trabajo– se incluyen la definición de estructuras arancelarias, reembolsos y reintegros a la exportación de productos agroindustriales, según indica el decreto 532/19 publicado hoy viernes en el BoletÃn Oficial.
También tendrá a su cargo la definición de instrumentos de promoción y mecanismos institucionales para el desarrollo de la bioeconomÃa –incluyendo cuestiones bioenergéticas y biotecnológicas– el desarrollo de estrategias que mejoren las condiciones de acceso a los mercados de los productos agropecuarios.
También podrá elaborar “regÃmenes de promoción y protección de actividades económicas en materia de productos primarios provenientes de la agricultura, la ganaderÃa y la pesca, incluida la primera transformaciónâ€, además de otorgar “certificaciones oficiales de calidad, de los cupos o cuotas de los productos destinados a la exportación y/o mercado interno vinculados con su competenciaâ€.
Entre sus funciones se incluye la participación en negociaciones internacionales orientadas a promover la apertura y reapertura de mercados internacionales para el sector de la agricultura, la ganaderÃa y la pesca.
También podrá “participar en la polÃtica laboral y tributaria vinculada a las unidades de producción en el ámbito de su competenciaâ€, diseñar “polÃticas, objetivos y acciones atinentes al desarrollo y competitividad de las economÃas regionales†y “polÃticas y programas para el tratamiento de la emergencia y/o desastre agropecuarioâ€.
Tendrá su cargo la fiscalización sanitaria de la producción agropecuaria, forestal y pesquera, además de la normatización, registro, control y fiscalización sanitaria, de inocuidad y calidad agroalimentaria.
Entre sus atribuciones están ejercer el control tutelar del Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria (INTA), Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa),
Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Instituto Nacional de Semillas (Inase), Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero (Inidep) e Instituto Nacional de la Yerba Mate.
Tendrá a su cargo además “la tipificación, certificación de calidad y normalización para la comercialización de los productos primarios de origen agropecuario, forestal y pesquero, incluida la primera transformaciónâ€.
También deberá diseñar polÃticas de defensa fito y zoosanitaria de fronteras, puertos, aeropuertos y fiscalizar la importación de origen agropecuario, forestal y pesquero como asà también en el monitoreo de las negociaciones sanitarias y fitosanitarias, junto con el Senasa.
Hasta el año 2008 la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa, Pesca y Alimentos era dependiente del Ministerio de EconomÃa. A partir del 1 de octubre de 2009 se constituyó el Ministerio de Agricultura, GanaderÃa, Pesca y Alimentación. El 10 de diciembre se transformó en el Ministerio de Agroindustria, el cual fue transformado en SecretarÃa de Agroindustria el 5 de septiembre de 2018.