El embajador chino aseguró que “podemos pensar en la crÃa conjunta de cerdos en la Argentina†para promover un mayor consumo interno de harina de soja
Conferencia de Zou Xiaoli.
“China, cuyo mercado posee una gran capacidad, un crecimiento rápido y una demanda creciente, desea ver en la Argentina un proveedor de productos agrÃcolas estable, confiable, de alta calidad y a largo plazoâ€.
Asà lo indicó hoy Zou Xiaoli, embajador de China en la Argentina, durante una conferencia ofrecida en un evento realizado en la Expo Rural de Palermo en el cual participaron el ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Luis Miguel Etchevehere, y el embajador argentino en China, Diego Guelar.
“Hoy por hoy, nuestra cooperación agropecuaria, tanto de comercio como de inversión, se limita a una serie de productos; si bien la cantidad exportada de los mismos viene aumentando, está lejos de alcanzar un uso pleno para lograr economÃas de escala y conseguir un salto cualitativoâ€, apuntó Zou Xiaoli.
El embajador chino advirtió que “algunos empresarios argentinos no han podido seguir el ritmo de los cambios registrados en el mercado chino; todavÃa creen que para poder exportar productos agropecuarios a China un factor fundamental es el precio en lugar de la calidad, pasando por alto la rápida reestructuración y diversificación del consumo en Chinaâ€.
También remarcó que “a pesar del vehemente deseo de cooperación entre los cÃrculos industriales y comerciales de los dos paÃses, aún no existen mecanismos ni plataformas que permitan conectar con precisión a las empresas de ambos paÃsesâ€.
t“Podemos pensar en la crÃa conjunta de cerdos en la Argentina, algo que darÃa múltiples beneficios, como, por ejemplo, un mayor consumo interno de harina de soja, fomentando las exportaciones argentinas de carne porcina destinadas al mercado chino y la generación de puestos de trabajoâ€, aseguró.
El embajador indicó que ambas naciones pueden consolidar la colaboración en “inversión de infraestructura de almacenaje y logÃstica a fin de reducir costos y elevar la competitividadâ€.
“Hay que explorar la construcción conjunta de la Franja y la Ruta entre China y la Argentina con el fin de crear un nuevo espacio para la cooperación entre China y el Mercosurâ€, afirmó.
“En calidad de embajador, no sólo espero que los consumidores chinos, al igual que yo, tengan a suerte de probar la carne, el vino y las frutas argentinas, sino que ambos paÃses puedan además fortalecer la cooperación en el ámbito agropecuario para poder instrumentar un desarrollo conjuntoâ€, concluyó Zou Xiaoli.