Macri aseguró que “se tienen que terminar las retenciones†porque “es un impuesto que destruye oportunidadesâ€
Declaraciones del presidente argentino en la Expo Rural de Palermo.
“Se tienen que terminar las retenciones a las exportaciones; es un impuesto que atrasa, que destruye oportunidades y que lamentablemente en la emergencia (económica) tuvimos que volver a tomar en forma pareja y equitativa para todos (sic), escuchándonos y construyendo soluciones concretas para poder crecerâ€.
Asà lo indicó el presidente Mauricio Macri al inaugurar este sábado la 133º edición de la Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en el predio de La Rural de Palermo.
“El agro es el sector que más divisas genera y el que más empleo está generando en todo el territorioâ€, aseguró Macri. “Ustedes son los grandes protagonistas de este comienzo de recuperación de la vida económica de este paÃsâ€, remarcó.
“Como presidente y en nombre de todos los argentinos tengo que ponerles una vara, un desafÃo más alto: necesitamos (en la Argentina) producir en 2030 alimentos para 800 millones de personas y agregar valor y ser el supermercado del mundo y generar un millón de puestos de trabajo en toda la Argentinaâ€, añadió.
Macri dijo que durante su gestión se abrieron “más de 200 mercados†que el comercio exterior es fundamental para consolidar el desarrollo de un nación. Para eso, aseguró, el Estado está facilidades a través de la digitalización de trámites.
“Nuestro eje está en exportar, entonces pasamos de la pesadilla de los ROEs a (la plataforma) Exporta Simple, todo hecho en forma digital, con menos costos y más transparenciaâ€, resaltó. “El tiempo no lo tiene que usar para hacer de cadete del Estado, sino para producir y crear; ese es el valor de su trabajoâ€.
En referencia a la herencia recibida de la gestión kirchnerista, Macri dijo que “ya escalamos hasta planta baja y estamos listos para crecer y es el momento en el cual necesitamos tener mas convicción que nunca de que no vamos a volver atrásâ€.
“Este año tenemos que aprobar un presupuesto (de la Administración Pública Nacional) más sano y eso significa menos gastos y menos impuestos, significa formalizar la economÃa, el trabajo en blanco, decirle basta a los que se quieren apropiar del trabajo ajeno, a los que quieren sacar ventaja, basta, basta y bastaâ€, gritó.
El presidente estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Luis Etchevehere, la gobernadora bonaerense, MarÃa Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta.

La organización ambientalista Greenpeace logró burlar el sistema de seguridad presidencial dado que, mientras el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, ofrecÃa un discurso a pocos metros de dónde estaba ubicado Macri, se desplegaron de manera automática dos carteles de Greenpeace sobre dispositivos colocados en el techo del palco central.
Los carteles, accionados por control remoto, mostraban dos mensajes: “Ganaderos: basta de desmontes†y “Destruir bosques es un crimenâ€. Luego de la intervención, Greenpeace emitió un comunicado en el cual expresó que “los ambiciosos planes de aumento del stock ganadero de las provincias del norte de Argentina ponen en riesgo a 10 millones de hectáreas de bosquesâ€