China anuncia la interrupción de compras de productos agrÃcolas estadounidenses frente a la nueva embestida proteccionista de Trump
La soja estadounidense es la principal perjudicada.
Las autoridades de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y el Ministerio de Comercio de China informaron que la nación asiática interrumpió la adquisición de productos agrÃcolas estadounidenses.
Además señaló que “no descartará temporalmente la posibilidad de imponer aranceles adicionales a los productos agrÃcolas importados de EE.UU.†frente a las nuevas barreras proteccionistas que planea implementar el gobierno del presidente Donald Trump.
“La medida se produce después del plan de EE.UU. para imponer un arancel adicional de 10% sobre importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares, lo que viola gravemente el consenso alcanzado por los dos jefes de Estado (Trump y Xi Jinping) en Osakaâ€, indicó un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.
La interrupción del ingreso de poroto de soja estadounidense a China provocará –tal como ya sucedió en dos oportunidades– el desacople de los valores FOB Golfo de México de la oleaginosa versus los precios FOB Paranaguá (Brasil) y Rosario (Argentina).
El gobierno central chino, ante la nueva avanzada proteccionista lanzada la semana pasada el presidente de EE.UU. Donald Trump, decidió incorporar la polÃtica monetaria dentro de las herramientas empleadas para luchar en la “guerra comercialâ€. Para eso procedió a devaluar la moneda nacional para llevar el tipo de cambio a un nivel superior a 7,0 yuanes por dólar estadounidense. La medida contribuye a encarecer las importaciones chinas y, como contrapartida, favorece las exportaciones realizadas por la nación asiática.
El jueves pasado Trump volvió a patear el tablero en las negociaciones comerciales que mantiene con China al anunciar que el próximo 1 de septiembre comenzará a aplicar un nuevo arancel adicional del 10% sobre una nueva tanda de productos chinos que representan importaciones por 300.000 millones de dólares anuales.