En el primer semestre Mastellone Hnos logró obtener una ganancia de 1169 M/$ gracias a un importante ajuste de costos
Fundamentalmente de salarios.
En el primer semestre de 2019 la empresa láctea argentina Mastellone Hnos (“La SerenÃsimaâ€) registró una ganancia de 1169 millones de pesos gracias a un importante ajuste de costos. En el mismo perÃodo de 2018 habÃa experimentado una pérdida de 1450 millones de pesos.
Las ventas de productos en enero-junio de este año sumaron 24.074 millones de pesos, una cifra en moneda constante 1,4% superior a la registrada en el mismo perÃodo de 2018. Las compras de insumos (fundamentalmente leche), en cambio, crecieron 19,2% al sumar 10.865 millones de pesos en los primeros seis meses del año.
La utilidad experimentada en el primer semestre de 2019 se logró a partir de un importante ajuste de costos. El monto abonado en salarios se redujo en un 15,6% al sumar 2956 millones de pesos. La mayor parte de los recortes de salarios se registraron en las áreas de servicios y fabricación.

Mastellone Hnos, empresa controlada por el grupo Arcor y Dallpoint Investments, indicó, en una reseña enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), que “la caÃda en la disponibilidad de materia prima láctea y los niveles del consumo, que continúan sin despegar, siguieron impactando en la actividad de la compañÃaâ€.
La empresa explicó que la escasez de leche registrada en el primer semestre del año provocó una “disputa por la materia prima†que generó un “alza de los precios pagados al productor por la leche cruda, registrándose significativos incrementos, con la implicancia que ello tiene sobre los costos de la compañÃaâ€.
De todas maneras, la empresa proyectó que en el segundo semestre de 2019 “se producirá un incremento de los volúmenes de producción, propio de la normal estacionalidad de misma, como asà también de alguna mejora adicional por la importante recuperación de los precios pagados al productorâ€.
“Por el lado de las ventas, el consumo continúa en niveles deprimidos, aunque es importante destacar que, si bien registramos una baja en los volúmenes vendidos en la comparación interanual, esta ha estado por debajo de los indicadores generales de caÃda del consumoâ€, añadió.
En lo que respecta al comercio internacional, Mastellone Hnos dijo que “hemos suspendido la ejecución de la mayorÃa de las exportaciones a Brasil y a otros mercadosâ€, dado que la prioridad de la empresa es el “abastecimiento del mercado domésticoâ€.