Súper devaluación: Macri aseguró que si el kirchnerismo gana la elección presidencial “esto es solamente una muestra de lo que va a pasarâ€
Dijo que no hará cambios en la polÃtica económica ni en el gabinete nacional.
“Hoy estamos más pobres que antes de las PASO (elecciones primarias)â€. Asà lo indicó hoy el presidente Mauricio Macri durante una conferencia de prensa ofrecida junto a su compañero de fórmula Miguel Ãngel Pichetto.
Luego de que la lista oficialista Macri-Pichetto lograra en las PASO apenas un 32,0% de los votos frente a un 47,6% la lista de Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner (Frente de Todos), hoy lunes el tipo de cambio comprador Banco Nación subió para finalizar en 51,0 $/u$s versus 44,2 $/u$s el viernes pasado, mientras que el contrato futuro Dólar Rofex Agosto 2019 (con vencimiento a fines del presente mes) terminó en 57,4 $/u$s.

El presidente aseguró que no habrá cambios en el gabinete nacional y que el equipo económico está implementando polÃticas para contener la depreciación cambiaria, aunque aclaró que “si habÃa muchos que estaban con bronca (al momento de votar), a partir de lo que paso hoy en los mercados las cosas no van a mejorar lamentablementeâ€.
En referencia a la devaluación y la consecuente aceleración inflacionaria, el presidente dijo que “por más que nosotros lo contengamos exitosamente, si se confirmase que el kirchnerismo gana la elección en octubre (elección presidencial) o noviembre (balotaje), ese problema va a estar; esto es solamente una muestra de lo que va a pasarâ€.
“El problema mayor es que alternativa kirchnerista no tiene credibilidad en el mundo; no tiene la confianza necesaria para que la gente venga a invertir en el paÃsâ€, afirmó. “El riesgo paÃs (de la Argentina) subió 350 puntos en una hora, el dólar subió lo que subió, eso demuestra que hay un problema grave entre el kirchnerismo y el mundoâ€, añadió.
“Como presidente estoy acá para ayudarlos en lo que pueda, pero no es fácil, porque ellos (por el kirchnerismo) ya gobernaron y tienen que demostrar que no van hacer lo que hicieron antesâ€, remarcó.
Macri aseguró que la Argentina en los últimos tres años logró mejoras en energÃa, comunicaciones, fuerzas de seguridad y aspectos institucionales, las cuales hacen “que estemos mucho mejor parados que en 2015†para “comenzar a construir la Argentina que soñamosâ€.
El presidente apuntó que la devaluación ocurrida hoy tendrá “impacto en el empleo y el desarrollo de todos los argentinos†y que la propuesta electoral kirchnerista “tiene que recuperar la confianza porque eso daña a todos los argentinosâ€.
“Le decimos al kirchnerismo que actúe con responsabilidad y que se haga cargo de la expectativa electoral que generó para que eso no termine yendo en contra de los argentinosâ€, dijo Macri.
“Si volvemos al pasado después vamos a tener que empezar todo de ceroâ€, afirmó. “ConfÃo en que vamos a tener una elección más pareja en octubre (próximo)â€, concluyó el presidente.
El contrato MaÃz CME Septiembre 2019 finalizó hoy lunes con una baja de 9,8 u$s/tonelada respecto del viernes pasado para terminar en 151,6 u$s/tonelada, mientras que la posición Soja CME Septiembre 2019 cayó 4,5 u$s/tonelada para finalizar en 318,4 u$s/tonelada.
En el mercado argentino Matba-Rofex el contrato MaÃz Rosario Septiembre 2019 finalizó hoy con una baja de 8,0 u$s/tonelada respecto del viernes pasado para terminar en 137,5 u$s/tonelada, mientras que la posición Soja Rosario Septiembre 2019 cayó 3,5 u$s/tonelada para finalizar en 242,0 u$s/tonelada.