Papelón Trump: aseguró que Japón comprará todo el maÃz que le sobra a EE.UU. pero ShinzÅ Abe lo desdijo
Puso en apuros el primer ministro japonés.
El presidente de EE.UU. Donald Trump aseguró hoy que próximamente Japón comprará una gran cantidad de maÃz estadounidense en el marco de las negociaciones comerciales que mantienen ambos paÃses. Pero el primer ministro de Japón, ShinzÅ Abe, relativizó tal afirmación.
En el marzo de la cumbre del G7 realizada en Biarrit (Francia), Trump se reunió con ShinzÅ Abe para luego ofrecer una conferencia de prensa conjunta en la cual se comunicó que a fines de septiembre próximo EE.UU. y Japón firmarÃan un acuerdo comercial que incluye, entre otros, aspectos, un capÃtulo agropecuario.
“Llevamos mucho tiempo trabajando en un acuerdo con Japón.
El mismo trata de cuestiones agrÃcolas, comercio electrónico y muchas otras cosasâ€,
aseguró Trump. “Una de las cosas que el primer ministro Abe también acordó es
que nosotros tenemos un exceso de maÃz en varias partes de nuestro paÃs porque
China no hizo lo que dijo que iba a hacer (sic). Y el primer ministro Abe, en
nombre de Japón, van a comprar todo ese maÃz. Esa es una transacción muy
grande. Se lo van a comprar a nuestros productoresâ€, añadió.
“Este es un acuerdo tremendo para EE.UU.. Es un
trato realmente tremendo para nuestros productores agrÃcolas y ganaderosâ€,
remarcó Trump.
ShinzÅ Abe, por su parte, ratificó su deseo de que ambas naciones firmen pronto un acuerdo comercial, pero aclaró que aún debÃan “finalizar la redacción del acuerdo comercial y también terminar de definir el contenido del mismoâ€.
Trump, en plena conferencia, intentó apurar al primer ministro japonés al volver a insistir que Japón “comprará un volumen adicional de maÃz†estadounidense, porque “nosotros ahora tenemos una cantidad muy grandeâ€
Dirigiéndose directamente a ShinzÅ Abe, Trump dijo que “nuestros productores están muy contentos, pero creo que es mejor, que estarán mucho más contentos, cuando lo escuchen a usted diciendo que van a comprar sus productos. Entonces quizás pueda decir algunas palabras sobre los cientos de millones de maÃz, de maÃz disponible, que ustedes (los japoneses) van a estar comprando2.
El primer ministro japonés, quién seguramente no se esperaba la apurada de Trump, contestó, para salir del paso, que “con respecto a la posible compra de maÃz de EE.UU.â€, el sector privado japonés podrÃan necesitar adquirir un volumen adicional de productos agrÃcolas. Y añadió que “existe la posibilidad de que cooperemos para abordar este problema†en referencia al exceso de stocks de maÃz en EE.UU.
Robert Lightizer, representante comercial de EE.UU., informó que el nuevo acuerdo comercial con Japón permitirá que las exportaciones estadounidenses de carne bovina y porcina, lácteos, vinos y etanol –entre otros productos– ingresen a ese mercado con una menor carga arancelaria.
“Japón es, por lejos, nuestro mayor cliente de carne bovina con compras anuales por más de 2000 millones de dólares. Y este acuerdo no permitirá ingresar a ese mercado con aranceles más bajos y competir de manera más efectiva con el resto del mundo y especialmente con Europa y las naciones que integran el Acuerdo Trans PacÃficoâ€, explicó Lightizer.