Alberto Fernández recibió a la Comisión de Enlace Agropecuaria: “Hemos decidido trabajar entre todos para poner de pie a la Argentina”
Aún no se conoce quién será el referente de agro del Frente de Todos.
“El campo es una pieza fundamental para encender la economía y volver a crecer. Me fue grato volver a encontrarme con los miembros de la Mesa de Enlace Agropecuaria. Hemos dejado atrás los desencuentros y hemos decidido trabajar entre todos para poner de pie a la Argentina”.
Así lo indicó hoy en su cuenta de Twitter el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, luego de recibir en sus oficinas porteñas a Dardo Chiesa (CRA), Carlos Iannizzotto (Coninagro), Carlos Achetoni (FAA) y Daniel Pelegrina (SRA).
Los integrantes de la Comisión de Enlace, tal como hicieron ya con los demás candidatos a presidente, entregaron formalmente el documento de ocho páginas que contiene propuestas de política agropecuaria para la próxima administración.
Fernández indicó que entendía perfectamente que los derechos de exportación constituyen un problema para el agro argentino, pero dijo que en la actual coyuntura seguramente se seguirán aplicando. Cuando se lo consultó en qué magnitud, señaló que eso dependerá de la situación macroeconómica vigente al momento de asumir la presidencia en caso de resultar electo. De todas maneras, aseguró que al momento de implementar tales decisiones se tendrá como fuente de consulta permanente a la Comisión de Enlace.
“La reunión fue completamente conciliadora; la premisa fue encontrar puntos de encuentro, para lo cual nos dijo que nos necesitaba juntos (a los referentes del agro argentino)”, señaló Iannizzotto a Valorsoja.com
“Nos aseguró que pretende un país federal, en el cual el motor de la economía nacional sea el campo y las economías regionales”, añadió el presidente de Coninagro.
Cuando se le solicitó conocer al referente de Frente de Todos en materia de política agropecuaria, Fernández dijo que próximamente se pondrá en contacto con la Comisión de Enlace. No se indicó ningún nombre tentativo al respecto.
En cuanto a la posibilidad de aplicar una Junta Nacional de Granos o políticas intervencionistas del comercio interior y exterior, Fernández aseguró que no planea implementar mecanismos distorsivos ni restricciones a las exportaciones.