Argentina instrumenta una reprogramación unilateral selectiva de tÃtulos de deuda pública
Comprende solamente a inversores institucionales.
El gobierno argentino dispuso una reprogramación unilateral selectiva de obligaciones de pago correspondientes a tÃtulos de deuda pública nacional de corto plazo.
La medida, publicada hoy en el BoletÃn Oficial, contempla a Letes (Letras del Tesoro Nacional denominadas en dólares estadounidenses), Lelink (Letras en pesos ajustadas por tipo de cambio) y Lecer (Letras ajustadas por CER, es decir, inflación).
El decreto 596/19 determina que apenas un 15% de los montos de cada Letra del Tesoro se abonará en los plazos originales previstos, mientras que otro 25% se pagará a los 90 dÃas corridos del primer pago; en este último caso, se abonará el capital más el interés devengado sobre el saldo de dicho monto neto del pago efectuado en primer término. El saldo remanente se cancelará a los 180 dÃas corridos del primer pago.
En el caso de las Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos (Lecaps) que tengan vencimiento a partir del 1 de enero de 2020, el pago del saldo remanente luego del primer pago del 15% será atendido Ãntegramente a los 90 dÃas corridos del mismo.
La reprogramación unilateral de pagos solamente se aplicará para inversores institucionales. Es decir: no comprende a los tÃtulos que se encuentren en poder de personas.
El decreto indica que la reprogramación de pagos “no interrumpirá el devengamiento de los intereses establecidos en los términos y condiciones originales. En caso de que dicha tasa sea variable, se continuará aplicando la misma metodologÃa prevista en las condiciones originales según cada tÃtulo de deudaâ€. El calendario de pagos reprogramados puede verse aquÃ.
Ayer miércoles, durante una conferencia de prensa en la cual se anunció la reprogramación unilateral de los pagos de las Letras del Tesoro, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, anunció además que el gobierno argentino propuso “al FMI (Fondo Monetario Internacional) iniciar el diálogo para reperfilar los vencimientos de deuda†con ese organismo
Minutos después de finalizada la conferencia, el FMI emitió un comunicado en el cual expresó que “con respecto a la operación de deuda anunciada hoy (por ayer) por las autoridades argentinas, el equipo del FMI está en proceso de analizarlas y evaluar su impacto. Comprendemos que las autoridades argentinas han tomado estas medidas importantes para abordar las necesidades de liquidez y salvaguardar las reservasâ€.