Extendieron al 1 de diciembre el inicio del uso obligatorio de comprobantes digitales para la compra de caña de azúcar
Disposición de la Afip.
En julio pasado se determinó que a partir del próximo 1 de septiembre la venta de caña de azúcar sólo podrÃa realizarse por medio de comprobantes digitales, mientras que la comercialización de todos los productos elaborados por la industria sucraalcoholera pasarÃa arequerir el uso de remitos electrónicos.
Ahora una nueva resolución de la Afip –publicada hoy en el BoletÃn Oficial– extendió la fecha de inicio de aplicación de esa obligación al 1 de diciembre de 2019.
A partir de esa fecha –en caso de no haber una nueva postergación– el único documento válido para respaldar operaciones de adquisición de caña de azúcar será la “Liquidación de Compra de Caña de Azúcar†realizada a través del sitio web de la Afip.
Los ingenios azucareros deberán implementar de manera obligatoria remitos electrónicos tanto para ventas realizadas al mercado interno como externo, los cuales deberán gestionarse por vÃa digital antes del despacho de la mercaderÃa.
Una vez recibida la mercaderÃa por el comprador local, éste tendrá 24 horas para validar la recepción del remito. Si eso no sucede, entonces “el sistema no permitirá la emisión de nuevos comprobantes a dicho destinatarioâ€.
En el caso de las operaciones de comercio exterior, “el remito electrónico será exigido al momento del registro de la destinación de la exportación a efectos de su validación a través de los mecanismos que se disponganâ€. En caso de detectarse diferencias o irregularidades, “el sistema no permitirá proseguir con la declaración de la destinación de la exportación hasta tanto sean subsanadasâ€.
Los nuevos documentos digitales sustituirán, a los efectos del traslado de los productos, al remito establecido por la resolución 1415 de la Afip con sus normativas modificatorias y complementarias.
Con el nuevo régimen la Afip “podrá limitar el otorgamiento de autorizaciones para emitir los remitos sobre la base de parámetros objetivos de medición de la magnitud económica y/o uso de los mismosâ€.