Erize recomendó manejar los tiempos del mercado: “Los precios del maÃz van a subir y fuerteâ€
Proyecciones del presidente de la consultora Nóvitas.
El lunes 12 de agosto los precios del maÃz en EE.UU. se derrumbaron luego de un informe ultra-bajista del USDA que pronosticó una cosecha estadounidense del cereal de 353,0 millones de toneladas. La publicación agrÃcola Pro Farmer luego ajustó esa cifra a 339,3 millones de toneladas. Pero los valores siguen planchados.
“En algún momento el USDA va a tener que reconocer que la producción de maÃz (de EE.UU.) es bastante menor a la pronosticada inicialmente; probablemente termine siendo del orden de 330 millones de toneladasâ€, aseguró el analista de mercados agrÃcolas Enrique Erize durante una charla ofrecida hoy miércoles en Mercosoja.
Erize, si bien señaló que un ajuste de la estimación del USDA serÃa un dato alcista, recomendó “manejar los tiempos del mercadoâ€, dado que en los próximos meses estará ingresando una gran cosecha sudamericana de maÃz de segunda seguida posteriormente por la cosecha estadounidense.
El presidente de la consultora Nóvitas indicó que en algún momento del primer trimestre de 2020, si se confirma un recorte importante de los stocks de maÃz estadounidense, los precios del cereal podrÃan aumentar en EE.UU. ante la necesidad de racionar mercaderÃa para destinarla a las necesidades de los consumos internos (fábricas de etanol, feedlots, tambos, balanceados, etcétera).
“Cuando observamos, en la historia reciente, qué sucedió cuando el USDA terminó reconociendo bajos stocks de maÃz, los precios explotaron, aunque por un perÃodo limitado de tiempo, dado que posteriormente la oferta se recompusoâ€, advirtió Erize.
“Estimo que eso es lo que va a pasar en algún momento del año que viene: cuando EE.UU. tenga que racionar, los precios del maÃz van a subir y fuerteâ€, proyectó.
Mercosoja 2019 , evento organizado por AcSoja y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, se está desarrollando en la ciudad de Rosario.