“Esperemos que pronto se pueda concretar el primer embarque de harina de soja hacia Chinaâ€
Declaraciones del embajador Zou Xiaoli.
“Esperemos que pronto se pueda concretar el primer embarque de harina de soja hacia Chinaâ€. Asà lo indicó hoy miércoles el embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli, durante un acto realizado en la sede porteña del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca.
“Argentina es el mayor exportador de soja del mundo y China el mayor consumidor, por lo que la firma de este protocolo ha sentado bases jurÃdicas sólidas para la integración de estos dos enormes mercadosâ€, apuntó Zou Xiaoli por medio de un intérprete, dado que el embajador chino no habla castellano.
Ayer martes 10 de septiembre el inspector general de Aduanas de China y el embajador argentino en China, Diego Guelar, firmaron el protocolo de requisitos sanitarios para habilitar el ingreso a China de harina de soja procedente de la Argentina.
“Somos el primer paÃs del mundo al cual se abre la confianza para exportar harina de sojaâ€, señaló el presidente del Senasa Ricardo Negri, para luego añadir que a la fecha se encuentran veinte plantas industriales habilitadas para exportar el producto a China.
Negri indicó que el proceso de apertura no es inmediato. “Estimo que es una cuestión de meses la operativización de este protocoloâ€, explicó. “SerÃa lógico que sea (el protocolo se implemente) con soja de la campaña que viene (2019/20), pero si hay negocios antes, estamos preparados con varias de las veinte plantas ya para poder implementarloâ€, aseguró. El ingreso del producto argentino al mercado chino estará gravado con un derecho de importación del 5,0%.
Entre el 20 y 28 de agosto pasados una delegación oficial del Departamento de Cuarentena Animal y Vegetal de la Administración General de Aduanas de China (GACC) visitó siete industrias oleaginosas ubicadas en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires para evaluar el proceso de producción de harina de soja y los controles que se realizan para asegurar su inocuidad y calidad.
Negri destacó que los integrantes de la misión oficial china “hicieron el informe (necesario para aprobar el protocolo) en seis dÃas cuando lo habitual son cuarenta dÃasâ€.
El acto contó con la presencia del ministro de Agricultura, GanaderÃa y pesca, Luis Miguel Etchevehere, y del canciller argentino Jorge Faurie.