En el último año creció un 33% el volumen de cheques negociados en mercados bursátiles frente a las restricciones presentes en el sistema bancario
En agosto pasado versus el mismo mes de 2018.
Las elevadas tasas de interés presentes en el sistema bancario argentino está promoviendo por parte de las Pymes un uso creciente de los mercados bursátiles como fuente de financiamiento.
En agosto de 2019 Pymes negociaron en mercados bursátiles argentinos 20.712 cheques de pago diferido por un volumen de 5922 millones de pesos, una cifra nominal 106% superior a la operada en el mismo mes de 2018, según datos de la Comisión Nacional de Valores (CNV). El monto promedio de cheques descontados el mes pasado fue de 285.938 pesos.
En términos reales, considerando una inflación anual minorista del 54,5%, el crecimiento del monto de cheques negociados el mes pasado registró una suba interanual del 33%.
La negociación de cheques de pago diferido se concentró en el segmento avalado, que representó el 66% del monto total y el 85% de las cantidades negociadas de documentos. En el “sistema avalado†las Pymes pueden descontar cheques, ya sea propios o de terceros, a través de una Sociedad de GarantÃa RecÃproca (SGR) autorizada por la CNV.
La tasa promedio ponderada mensual del mercado de cheques de pago diferido en el mes de enero pasado fue de 57.3% en el caso de los documentos avalados por una SGR, mientras que para los no-avalados se ubicó en 65.0%.
La tasa promedio mensual de los cheques –tanto avalados como no-avalados– el mes pasado fue de 57.1% para documentos con plazos de 31 a 60 dÃas, de 58.0% para 61 a 90 dÃas, de 57.6% para 91 a 180 dÃas y de 60.1% para cheques con plazos de cobro superiores a 181 dÃas.
El promedio, de todas maneras, esconde dos situaciones contrastantes: antes de las elecciones primarias (PASO) del 11 de agosto y el escenario de elevadas tasas de interés posterior a ese evento que promovió un descenso importante del volumen negociado de cheques.

Los cheques avaladas negociados hoy miércoles en el Mercado Argentino de Valores S.A. (MAV) registraron una tasa de interés promedio del 63.0% para un plazo de 60 dÃas, de 63.1% para 90 dÃas, de 66.0% para 120 dÃas.
Las tasas nominales (sin considerar comisiones) vigentes para descuentos de cheques generales del Banco Provincia son de 84.3% para documentos de 61 a 90 dÃas, de 90.6% para 91 a 120 dÃas, de 97.8% para 121 a 150 dÃas y de 106.5% para 151 a 180 dÃas. El Banco Provincia –a pesar de ser una entidad oficial– no acepta cheques generales con plazos superiores a 181 dÃas. Las condiciones presentes en entidades bancarias privadas suelen ser mucho más restrictivas.