Declararon la emergencia agropecuaria para Mendoza y RÃo Negro: ampliaron la medida para zonas afectadas por inundaciones de Santiago de Estero
Se publicó hoy en el BoletÃn Oficial.
Las autoridades del gobierno nacional declararon la emergencia agropecuaria en las provincias de Mendoza y RÃo Negro, además de extender la medida aplicada en Santiago del estero.
En Mendoza se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, del dÃa 3 de septiembre de 2019 al 31 de marzo de 2021 para los productores agropecuarios cuyas explotaciones hayan sido afectadas por heladas tardÃas. Las zonas comprendidas pueden verse aquÃ.
También se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario del 20 de julio de 2019 al 31 de diciembre de 2020 a las explotaciones ganaderas afectadas por incendios registrados los dÃas 20 y 21 de julio de 2019 que se encuentran ubicadas en los departamentos Tupungato y Luján de Cuyo.
En la provincia de RÃo Negro se declaró la emergencia y/o desastre agropecuario por un plazo de un año, contado desde el 6 de agosto de 2019, para los productores frutihortÃcolas, de frutos secos y de vid de las localidades de Allen, Cervantes, Cinco Saltos, Cipolleti, General Enrique Godoy, General Roca, Ingeniero Huergo, Fernández Oro, Villa Regina y Chichinales del departamento General Roca; la localidad de Conesa del departamento General Conesa, la localidad de RÃo Colorado del departamento Pichi Mahuida y las localidades de Lamarque, Chimpay y Luis Beltrán del departamento Avellaneda afectados por el fenómeno de tormentas de lluvia y granizo acaecidos entre los meses de octubre de 2018 a febrero de 2019.
En Santiago del Estero se extendió la aplicación de la emergencia agropecuaria por excesos hÃdricos –que se habÃa implementado en enero pasado– para las explotaciones localizadas en la totalidad de los departamentos Mariano Moreno, Juan Felipe Ibarra, General Taboada y Manuel Belgrano, y en las localidades de Cañada Escobar, Colonia Gamara y Clodomira del departamento Banda, en las localidades de La Cañada y Hurito Huasi del departamento Figueroa; en las localidades de Colonia El Simbolar, Fernández, Vilmer, Forres y Beltrán del departamento Robles; las localidades de Malbrán, Colonia Libertad, La Aurora, Quebrachitos, El Tropezón, El Guazuncho, Las Abras, El Oso, Campo Alegre y Palmar del departamento Aguirre; y en las localidades La Providencia, La Recompensa y El Aybal del Departamento Mitre. La medida rige del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.