La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas recomendó “minimizar el uso de glifosatoâ€
Comunicado oficial de la entidad.
La autoridades de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) recomendaron a sus socios evitar la aplicación de glifosato ante las recurrentes quejas sociales derivadas del uso del herbicida.
“La aviación agrÃcola argentina viene siendo cuestionada por la aplicación aérea del herbicida denominado glifosato (N-fosfonotemilglicina). Se trata de un principio activo (PA), de amplio espectro, cuya comercialización es autorizada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentariaâ€, indicó hoy Fearca por medio de un comunicado.
“Aunque las empresas aéreas sólo pueden aplicar las dosis prescriptas por ingenieros agrónomos sobre los cultivos indicados en los respectivos marbetes de cada PA, la opinión pública interpreta que son los pilotos quienes deciden el uso del PA y las condiciones de su aplicaciónâ€, aseguró.
“Por ello, y para evitar las falacias que demonizan la noble actividad del piloto aeroaplicador, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas recomienda a la comunidad aeroagrÃcola minimizar el uso habitual del PA glifosato, limitándolo a los casos que sean especÃficamente indispensables y prescriptos por profesionales agronómicosâ€, añadió
Además Fearca recomendó no aplicar en forma aérea glifosato “en cercanÃas de zonas sensibles, zonas de amortiguamiento, escuelas rurales y centros urbanos, con fundamento en el principio precautorio que resguarda el medio ambiente y la salud públicaâ€.
“La aeroaplicación es parte importante de la cadena agroalimentaria del paÃs y motor de la economÃa argentina, y se desarrolla en forma amigable con el ambiente y sujeta a las Buenas Prácticas AgrÃcolasâ€, aseguró Fearca.
Fearca indicó que “reconoce al Senasa como única autoridad con capacidad de prohibir este y/o cualquier otro PA que se comercialice en Argentina e invita a productores, asesores agronómicos y aplicadores terrestres a hacer un uso responsable de este y todos los PA habilitadosâ€.