Flexibilizan las condiciones en las cuales pueden operar las SGR para facilitar el financiamiento a través de cheques negociados en mercados bursátiles
Nueva resolución para Pymes.
Las autoridades del Ministerio de Producción y Trabajo flexibilizaron las condiciones en las cuales pueden operar las Sociedades de GarantÃa RecÃproca (SGR) para intentar evitar que el volumen de cheques de pago diferido descontados caiga de manera significativa.
Por medio de la resolución 440/19 de la SecretarÃa de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa –publicada hoy en el BoletÃn Oficial– se dispuso transitoriamente hasta el 31 de marzo de 2020 autorizar a las SGR a realizar el cálculo de los lÃmites operativos, sobre la base del fondo de riesgo computable, “aún cuando el Fondo de Riesgo Contingente superase el 15% del Fondo de Riesgo Total Computable†de la SGR.
También se autorizó la posibilidad de computar en el grado de utilización del Fondo de Riesgo “las operaciones otorgadas en dólares estadounidenses hasta el dÃa 9 de agosto de 2019, que debido a la abrupta variación del tipo de cambio, hayan quedado excedidas del 5% del lÃmite operativo individual por socio partÃcipe y/o terceroâ€.
Además se habilitó hasta el 31 de marzo de 2020 a renovar, en caso de exceso del lÃmite del 5% operativo individual por socio partÃcipe, operaciones emitidas y otorgadas en dólares entre los dÃas 4 de septiembre de 2018 y 9 de agosto de 2019.
En los fundamentos de la medida se indica que “que los cambios en la cotización del dólar estadounidense de los últimos meses han generado que el riesgo vivo correspondiente a las garantÃas otorgadas en dólares (garantÃas vigentes) que enfrentan las Sociedades de GarantÃa RecÃproca haya crecido proporcionalmente a la abrupta variación del tipo de cambio, reduciéndose, en consecuencia, en forma proporcional el monto de las operaciones que pueden autorizarse para las micro, pequeñas y medianas empresas que operan en dólares, lo cual se tradujo en una reducción del lÃmite operativoâ€.
En este contexto se consideró “oportuno el dictado de medidas transitorias que contribuyan a dar respuesta a los cambios económicos coyunturales, con el objeto de aliviar su impacto en las Sociedades de GarantÃa RecÃproca y en el financiamiento a las Micro, pequeñas y medianas empresasâ€.
El artÃculo 34 de la Ley Nº 24.467 y sus modificaciones permite a la autoridad de aplicación autorizar mayores lÃmites operativos con carácter general en virtud del desarrollo del sistema.
Los cheques avaladas negociados ayer jueves en el Mercado Argentino de Valores S.A. (MAV) registraron una tasa de interés promedio del 59.2% para un plazo de 60 dÃas, de 60.4% para 90 dÃas y de 64.0% para 120 dÃas.
Las tasas nominales (sin considerar comisiones) vigentes para descuentos de cheques generales del Banco Provincia son de 83.0% para documentos de 61 a 90 dÃas, de 89.1% para 91 a 120 dÃas y de 96.1% para 121 a 150 dÃas.