Insólito: dejaron afuera al sector agropecuario del programa para emprendedores “Fondo Semillaâ€
Provee préstamos de honor por hasta 700.000 pesos.
Las autoridades de la SecretarÃa de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa dejaron afuera al sector agropecuario de la convocatoria para acceder a los beneficios del programa “Fondo Semillaâ€.
El programa tiene por objeto capacitar y financiar a aquellos emprendedores que pretendan dar inicio a un proyecto o potenciar uno ya existente con grado de desarrollo incipiente.
El “Fondo Semilla†dispone la posibilidad de brindar a los emprendimientos un “préstamo de honor†de hasta 700.000 pesos a tasa de interés cero y sin ajuste por inflación, el cual cuenta con un año de gracia y un plazo de pago de 60 cuotas iguales y consecutivas a partir del segundo año. Sin embargo, si el emprendimiento fracasa, no es obligatorio devolver el préstamo.
Además, la Fundación Universidad de San Andrés ofrece el emprendedor mentoreo y capacitación a través de su “Centro de Entrepreneurship†en su “Start Up Schoolâ€.
Los emprendedores que pretendan participar –según indica la convocatoria– deberán “acreditar que su modelo de negocio posee un componente innovador; que utilice la tecnologÃa y/o ciencia como medio disruptivo para desarrollar su negocio, generando de este modo un grado de diferenciación claro respecto a la competencia o alternativas actuales en su mercado; con alto y rápido potencial de escalamiento; que cuenten con un equipo multidisciplinario que reúna las competencias técnicas y comerciales para llevar a cabo de manera exitosa su emprendimiento; que busquen la mejora de una buena idea existente o porque interviene en nichos de oportunidades no cubiertos, generando impacto regional, nacional y/o globalâ€.
Además deberán acreditar que sean sostenibles/sustentables o de triple impacto positivo (es decir que conlleve crecimiento económico, inclusión social y protección ambiental) en uno o más de los siguientes sectores: gestión ambiental urbana, desarrollo sustentable (proyectos que incorporen diseño, tecnologÃas disruptivas e innovación con el fin de resolver desafÃos socio-ambientales), energÃas renovables, acceso al agua (proyectos que se focalicen en apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento), movilidad sustentable (proyectos que planteen el diseño y desarrollo de estrategias y servicios que mejoren el ordenamiento vial), salud, inclusión socioeconómica y financiera, educación y hábitat social.
La convocatoria del “Fondo Semilla†se encuentra vigente hasta el próximo 4 de noviembre inclusive y se desarrollará por orden de solicitud en función del capital total disponible (80.000 dólares). Los recursos del programa son gestionados por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (Fondce) a partir de un acuerdo realizado por la SecretarÃa de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para mayor información ver aquÃ.