Paraná es el segundo estado brasileño que deja de vacunar contra la aftosa: productores se ahorrarán casi cinco millones de dólares por año
El estado brasileño cuenta con un rodeo de 9,2 millones de cabezas de vacunos y búfalos.
Paraná se transformó oficialmente en el segundo estado brasileño en dejar de vacunar contra la fiebre aftosa luego de que la ministra de Agricultura, GanaderÃa y Abastecimiento, Tereza Cristina, firmara hoy martes –en una ceremonia en el Palacio Iguazú en Curitiba– la autorización oficial para suspender la vacunación.
Eso implica que a partir del próximo mes de noviembre el stock de 9,2 millones de bovinos y búfalos presentes en el estado de Paraná ya no serán vacunados contra la aftosa. El estado de Santa Catarina –localizado al sur de Paraná– es libre de aftosa sin vacunación desde 2007. Ambos son lindantes a la provincia argentina de Misiones.
“Brasil tiene una gran oportunidad de ser un gran exportador no sólo a China, sino a otros paÃses. El estado de Paraná dio un paso importante en ese sentidoâ€, indicó Teresa Cristina en un comunicado.
El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Abastecimiento de Brasil (MAPA por sus siglas en portugués) supervisará a partir de ahora a Paraná para evaluar el desempeño de los puestos de control fronterizos y, posteriormente, reconocer a ese estado como un área libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Finalmente, siguiendo los procedimientos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), en septiembre de 2020 Brasil reclamará el reconocimiento internacional de Paraná como un área libre de pies sin vacunación.
El jefe de la División de Fiebre Aftosa del MAPA, Diego Viali dos Santos, dijo que el stock de vacunas contra la fiebre aftosa almacenadas en Paraná serán reubicadas por iniciativa privada a los estados que aún aplicarán el producto. “Sin la vacunación, el productor de Paraná ahorrará alrededor de 20 millones de reales por añoâ€, aseguró (la cifra es equivalente a 4,8 millones de dólares por año).
La acción emprendida en Paraná forma parte del “Plan Estratégico de Erradicación y Prevención de la Fiebre Aftosa†(Pnefa), que se propuso dejar de vacunar contra esa enfermedad en todo el territorio brasileño a partir del año 2023.