En lo que va del año 21 empresas agrÃcolas argentinas comercializaron 378.600 toneladas de soja certificada RTRS
La mayor parte del volumen es operado por firmas brasileñas.
En lo que va de 2019 veintiún empresas argentinas vendieron 378.600 toneladas de soja certificada Round Table on Responsible Soy (RTRS), una cifra equivalente al 18% del total. La mayor parte del volumen fue comercializado por firmas brasileñas (1,60 millones de toneladas) seguido por Paraguay (86.900).
La compañÃa argentina que en lo que va de 2019 comercializó más soja RTRS es Tecnocampo –empresa cordobesa perteneciente a la familia Amuchástegui– con 54.880 toneladas, seguida por la bonaerense Espartina (familia Carrique) con 44.762 toneladas y Proinvest (presidida por VÃctor José DÃaz Bobillo) con 50.801 toneladas.
También certificaron soja RTRS Aceitera General Deheza (AGD), Adeco Agropecuaria, AgrÃcola Magdalena SRL, Agriland Investment, Agroalas SRL, CÃa Agroindustrial La Oriental, Cusillos SRL, Antoine Jean Merie Dechamp, El Progreso de Rawson SA, Ferias del Norte SACIA, La Providencia AgrÃcolas Ganadera SRL, Labracero SRL, ORLY SACIF, Planisferio SA, Rafael Alfredo Peralta RodrÃguez, San Félix SA, San José del Oeste SA y SuriYaco SRL. Las firmas argentinas El Inmueble SA y Agro Uranga descontinuaron la certificación de soja RTRS.
La certificación de origen europeo RTRS –que se obtiene por medio de auditorÃas– requiere verificar el cumplimiento de toda normativa tanto municipal como provincial y nacional que debe cumplir la empresa agropecuaria, además de controlar pautas de seguridad e higiene, buenas prácticas agrÃcolas y acciones de compromiso con la comunidad, entre otros aspectos.
El proceso involucra a todas las personas relacionadas con la empresa: tanto personal propio como contratado, proveedores y clientes. Por ejemplo: en el caso de un proveedor de insumos, puede evaluarse el cumplimiento de los plazos acordados, los reclamos realizados en el último año y el conocimiento de los productos comercializados, entre otros factores.
Una vez certificada la empresa, cada tonelada de soja comercializada es equivalente a un crédito RTRS, el cual se comercializa en la plataforma en lÃnea de la Round Table on Responsible Soy Association (responsiblesoy.org). Los valores negociados de créditos RTRS se ubican en un rango de 1,0 a 3,0 u$s/tonelada.
Los compradores de créditos RTRS son grandes compañÃas europeas comprometidas con el programa. En lo que va de 2019 las mayores adquisiciones fueron realizadas por ACT-Commodities Soy4Brands, Cefetra Group, Sun Valley Foods Ltd y Cargill.