Doble comando: fondos especulativos suben apuestas alcistas en soja al tiempo que se muestran pesimistas con el maÃz
Se esperaba un número más abultado de exportaciones estadounidenses de soja hacia China.
Los fondos de inversión que operan el mercado de futuros agrÃcolas del CME Group (EE.UU.) continuaron esta semana incrementando apuestas alcistas en soja al tiempo que se mostraron más pesimistas con respecto al maÃz.
Al martes pasado –según los últimos datos publicados ayer viernes por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de hedge funds tenÃan una posición neta de -58.128 contratos de maÃz (futuros + opciones), mientras que en el caso de la soja era de 83.107 contratos.

Esta semana el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) informó que se declararon embarques de poroto de soja estadounidense con destino a China por 264.000 toneladas. Se esperaba una cifra mucho más abultada en el marco de las negociaciones comerciales que vienen llevando los gobiernos de EE.UU. y China en las últimas semanas, razón por la cual ayer viernes algunos operadores liquidaron posiciones en contratos de soja.
Las exportaciones sudamericanas de maÃz, si bien son abultadas, comenzaron a desacelerarse. En las tres primeras semanas de octubre las ventas externas de maÃz brasileño –según datos oficiales– sumaron 3,87 millones de toneladas versus 6,50 millones de toneladas en todo el mes de septiembre pasado. En la Argentina las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maÃz del presente mes de octubre suman 2,13 millones de toneladas versus 4,48 millones de toneladas el mes pasado.
Frente a las crecientes incertidumbres polÃticas y económicas presentes en la Argentina –donde mañana domingo se celebran elecciones presidenciales– la mayor parte de los productores planificaron hacer caja con el maÃz 2019720 y guardarse la soja como reserva de valor.
A la fecha los exportadores argentinos ya registraron DJVE de maÃz 2019/20 por 10,5 millones de toneladas, lo que indica que tienen cocinada buena parte de la logÃstica comercial del maÃz temprano (que se cosechará en marzo y abril del año que viene). Sin embargo, las DJVE de poroto y harina de soja 2019/20 son de apenas 1,48 y 1,13 millones de toneladas respectivamente.
En caso de que este domingo resulte ganadora la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, se prevén en lo inmediato tensiones cambiarias crecientes y, cuando asuman el mandato el próximo 10 de diciembre, mayores impuestos a la exportación al agro en general y al complejo sojero en particular.
Vale recordar que Argentina es el primer exportador mundial de harina de soja con ventas externas proyectadas por el USDA para el ciclo 2019/20 por 30,3 millones de toneladas, una cifra equivalente al 44,5% del total mundial.
La posición Soja Noviembre 2019 CME finalizó ayer viernes en 338,1 u$s/tonelada versus 343,2 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, al tiempo que el contrato MaÃz Diciembre 2019 CME finalizó en 152,2 u$s/tonelada versus 153,9 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada.