Futuros argentinos de maÃz con “doble comando†ante un eventual incremento de retenciones en diciembre
Urgencia por originar mercaderÃa.
Los precios de los futuros de maÃz argentinos comenzaron a operar en un doble comando ante el eventual cambio de reglas de juego que se prevé que ocurra cuando el presidente electo Alberto Fernández asuma su cargo el próximo 10 de diciembre.
El contrato MaÃz Rosario Matba Rofex Noviembre 2019, que hoy jueves finalizó en 142,5 u$s/tonelada, acumula una suba del 3,2% en la última semana, mientras que la posición MaÃz Rosario Abril 2020, en cambio, también terminó hoy en 142,5 u$s/tonelada, pero en la última semana registró un alza del 0,6%.

El mayor contraste entre las diferentes velocidades que tienen ambos contratos se registró hoy jueves con subas intradiarias para la posición MaÃz Noviembre 2019 y bajas para el MaÃz Abril 2020.

Lo que sucede en el Matba Rofex es un reflejo de lo que está sucediendo en el mercado fÃsico, donde algunos exportadores están acelerando la originación de maÃz para declarar la mayor cantidad posible de embarques antes del próximo 10 de diciembre.
Al 23 de octubre pasado –según los últimos datos oficiales disponibles– los exportadores habÃan adquirido 11,36 millones de toneladas de maÃz 2019/10. Se trata de una cifra equivalente a las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maÃz nuevo realizadas hasta el momento (la mayor parte de las cuales corresponden a maÃz temprano al estar concentradas entre marzo y mayo de 2020).
El maÃz actualmente está gravado con una retención variable de 4,0 pesos argentinos por cada dólar FOB exportado. Se prevé que el gobierno de Fernández incremente el derecho de exportación vigente sobre el cereal no sólo con fines recaudatorios, sino también para abaratar la producción interna de proteÃnas animales.
Con una producción estimada preliminarmente en torno a 50 millones de toneladas, Argentina tendrÃa un saldo exportable de maÃz 2019/20 de al menos 30 millones de toneladas.