Operadores especulativos siguen apostando por una recuperación de los precios de la soja estadounidense
Resumen semanal del mercado de granos.
Los fondos de inversión que operan el mercado de futuros agrÃcolas del CME Group (EE.UU.) continuaron esta semana incrementando apuestas alcistas en soja al tiempo que se mostraron más pesimistas con respecto al maÃz.
Al martes pasado –según los últimos datos publicados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de hedge funds tenÃan una posición neta de -66.392 contratos de maÃz (futuros + opciones), mientras que en el caso de la soja era de 96.467 contratos.
“Los fondos de inversión comenzaron a operar vendidos (“bajistasâ€) a comienzos de la semana, pero posteriormente revirtieron parte de esas posiciones a partir de las tormentas invernales que se están registrando sobre el Medio Oeste de EE.UU. y el alza sostenida de los precios del maÃz en Brasilâ€, indicó el informe comercial semanal de US Grains Council.

Un tipo de cambio más elevado –con el real por encima de 4,0 R$/u$s– impulsó en las últimas semanas las ventas de maÃz por parte de los productores brasileños para aprovechar el diferencial cambiario luego de que durante la mayor parte del presente cotizara en un rango general de 3,7 a 4,0 R$/u$s.
En octubre pasado –según datos oficiales– las exportaciones brasileñas de maÃz fueron de 6,13 millones de toneladas versus 3,10 millones en el mismo mes de 2018. En septiembre pasado se habÃan embarcado 6,50 millones de toneladas del cereal.
Esta semana el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) informó que se declararon embarques de poroto de soja estadounidense con destino a China por 132.000 toneladas en el marco de las negociaciones comerciales que vienen llevando los gobiernos de EE.UU. y China.
De todas maneras, el valor FOB de la soja Paranaguá (Brasil) sigue siendo 15 u$s/tonelada superior al FOB Golfo de México (EE.UU.) debido a que las compras siguen siendo realizadas con criterio polÃtico y de manera puntual por compañÃas estatales chinas.
“Los equipos de trabajo a cargo de las consultas económicas y comerciales de China y EE.UU. han mantenido un estrecho contacto y están logrando un buen progreso en las negociacionesâ€, dijo esta semana un escueto comunicado oficial del Ministerio de Comercio de China.
Vale remarcar que las apuestas alcistas realizadas por los operadores especulativos en soja apuntan seguramente a una recomposición de los valores FOB Golfo de México a partir de eventuales avances en las negociaciones China-EE.UU., lo que, en tal escenario, no necesariamente se trasladarÃa a los precios FOB de la soja Mercosur.
La posición Soja Noviembre 2019 CME finalizó hoy viernes en 339,6 u$s/tonelada versus 338,1 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, al tiempo que el contrato MaÃz Diciembre 2019 CME finalizó hoy en 153,2 u$s/tonelada versus 152,2 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada.